En el primer mes del año 2025, las prestaciones de ANSES tuvieron un incremento del 2,43% y la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasó a ser de $76.436,30.
Quienes reciben la Asignación Universal por Hijo en enero, cobrarán una suma que supera los $400 mil. ¿Cómo hacer para cobrarlos?
En el primer mes del año 2025, las prestaciones de ANSES tuvieron un incremento del 2,43% y la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasó a ser de $76.436,30.
Las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido, una vez finalizado el año.
En ese sentido, si una persona tiene 4 hijos a cargo cobrará $305.745 sólo de AUH, pero no es lo único que cobran las familias en dicha situación.
Además, en enero, la AUH cobra también la Tarjeta Alimentar, que paga los siguientes montos según composición del grupo familiar:
Una familia compuesta por cuatro niños o niñas y dos adultos, sólo por percibir la AUH cobrará, entonces, unos $ 413.806 todos los meses.
Además, de corresponder, se entregará el Complemento leche a madres embarazadas y a AUH con niños de hasta 3 años para asegurar una buena nutrición. En enero, el valor de este bono ascenderá a $36.023,296.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que se prorroga el plazo hasta el 31 de marzo del próximo año para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2024 y, así, acceder al 20% por ciento acumulado y llegar hasta los $100 mil.
Los beneficiarios de ANSES que cobran la Asignación Universal por Hijo reciben mes a mes el 80% del monto total de la prestación, ya que restante se retiene y se acumula para luego ser acreditado de manera retroactiva, con la condición de presentar la libreta AUH.
La presentación es a fin de "verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de los niños y adolescentes que reciben la asignación". Los beneficiarios que no cumplan esta condición no cobrarán el 20% retenido.
El monto se le paga a la madre, padre o tutor con hijos a cargo (menores de 18 años o sin límite de edad para personas con discapacidad), y deben ser desocupados o trabajadores no registrados o sin aportes, trabajadores de casas particulares y monotributistas sociales.
Los montos de la AUH durante el 2023, junto con la retención, fueron los siguientes:
De este modo, los beneficiarios con un hijo tendrán la chance de percibir un extra de $33.337, en tanto que aquellos que tengan dos hijos cobrarán $66.674. Por último, los que posean tres hijos percibirán $100.011.