Para todas estas personas, se analiza una ayuda adicional como en 2020 (IFE), que alcanzó a 8.900.000 mil beneficiarios. Sería, en este caso, un monto superior a los $10 mil destinados el año pasado.
¿Renta básica-ingreso básico? Es lo que hasta semanas reclamaban organizaciones sociales y referentes políticos de distintas banderas, incluso algunos de ellos alineados al Gobierno. La iniciativa no avanzó por la falta de recursos para su financiación. ¿Qué cambió desde ese momento hasta hoy? Una realidad que sigue apremiando y que quedó reafirmada en las urnas.
Este sería un IFE focalizado con alcance para tres millones de personas, con pagos transitorios. Es un momento de urgencias que exige medidas rápidas y coyunturales que, sin embargo, no solucionan lo estructural, como la pobreza y la desocupación enraizadas.
La baja de la cantidad de personas beneficiarias, para esta oportunidad, se debe a que antes estaban incluidas las empleadas domésticas que, en este caso, aún no se sabe si volverán a ser incluidas. Tampoco formarían parte de la medida quienes perciben remuneraciones por la AUH, AUE y el Plan Progresar.
Quiénes serían los beneficiados
El monto de dinero que se piensa para la Renta Básica Universal sería un poco más que el equivalente a una Canasta Básica Alimentaria para un adulto que durante el mes de julio de este mismo año quedó en $ 9.386.
Quiénes cobraron el IFE en 2020
-
Personas desocupadas.
Personas que trabajan en la economía informal.
Personas inscriptas en las categorías A o B del Monotributo.
Monotributistas sociales.
Trabajadores de casas particulares.
Personas que cobran Asignación Universal por Hijo o Asignación por Embarazo para Protección Social. En estos casos, el IFE se pagó de forma automática, sin necesidad de hacer una solicitud previa.
Requisitos en Mi ANSES
Si bien no se sabe si el Gobierno está en condiciones de implementar un proyecto semejante, ante la inminente llegada de éste o cualquier beneficio de la ANSES o del ministerio de Desarrollo Social es necesario que los interesados mantengan actualizados los datos en Mi ANSES referidos a la carga de hijos, su estado civil, situación patrimonial, domicilio y correo electrónico.