Comercio exterior

Convocan a PYMES del Centro a rondas de negocios virtuales con China

En el marco de la Cumbre Empresarial China-LAC Summit 2021, las empresas de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos podrán participar de manera gratuita y virtual de las rondas de negocios del evento. ¿Cómo hacer para inscribirse?
Empresarios PyMES de podrán participar de manera gratuita y virtual de capacitaciones para exportar sus productos a China.

Empresarios PyMES de podrán participar de manera gratuita y virtual de capacitaciones para exportar sus productos a China.

El Gobierno de Entre Ríos, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y las provincias de Córdoba y Santa Fe, comenzaron a convocar a empresarios PYMES y productores exportadores para participar de rondas de negocios con importadores de Chongqing, República Popular China.

Las jornadas se desarrollarán los próximos 10 y 11 de noviembre en el marco de la Cumbre Empresarial China - LAC (Latinoamérica y el Caribe) Summit 2021, donde las empresas argentinas participarán de forma virtual.

La inscripción es gratuita, estará abierta hasta el domingo 10 de octubre o hasta agotar los cupos y podrán participar empresas radicadas en cualquiera de las tres provincias.

La convocatoria se encuentra destinada a empresas exportadoras de alimentos y bebidas, principalmente aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de soja, aceite de maní, jugos de frutas, congelados, nueces de pecán, especias, snacks, miel, golosinas, panadería, mermeladas e infusiones.

También se convocan a empresarios PyMES y de industrias de software, farmacéuticas, tecnológicas, entre otras, explicó la Dirección General de Comercio Exterior de Entre Ríos.

Sobre China-LAC Summit

La Cumbre Empresarial China-LAC se fundó en noviembre de 2007 a partir de la iniciativa del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional. Constituye un evento oficial económico-comercial que forma parte del Foro China-CELAC, la cual ha sido reconocida como una marca estrella en la cooperación entre China y Latinoamérica y el caribe.

Actualmente la Cumbre es organizada por el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional, el Gobierno Popular Municipal de Chongqing y el Banco Popular de China y se celebra anualmente con una edición en China y otra en un país de LAC.

El último Summit se desarrolló en Panamá durante 2019 con importantes representantes del mundo empresarial y político. Hasta la fecha, más de 16.000 empresarios han participado en las ediciones pasadas.

Se habló de