Tecnología y empresas

Esta startup lanzó alimentos a base de plantas con asesoramiento del INTI

La presentación de los productos estuvo a cargo de la empresa Bien Plantados. Especialistas del INTI acompañaron a la firma en todo el proceso.
Según un informe de la FAO

Según un informe de la FAO, se espera que para el 2030 las ventas minoristas de los alimentos a base de plantas quintupliquen las de 2020 y alcancen los USD 162.000 millones. (Foto archivo)

Una línea de medallones gourmet veganos y kosher libres de conservantes y sin TACC fue estrenada por una startup con la supervisión y el acompañamiento del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

El proyecto está en línea con la tendencia mundial de producir alimentos a base de plantas.

Rompiendo barreras

La presentación de los productos estuvo a cargo de la startup Bien Plantados.

Especialistas del INTI acompañaron a la firma en todo el proceso, desde la formulación de los alimentos hasta el etiquetado y la puesta en funcionamiento de la planta.

"A nivel mundial se observa un aumento exponencial en la adopción de dietas basadas en plantas y el INTI brinda asistencia a la industria en este tema", informó el organismo.

“Les brindamos un acompañamiento integral en todo el proceso productivo, para trasladar las recetas de cocina a la producción industrial”, detalló Estela Martínez Espinosa, del Departamento de Tecnología de Productos del INTI.

El proceso involucró la asistencia técnica tanto en las formulaciones como en la selección de materias primas, definición del lay out de la planta, equipamiento, escalado, rotulado nutricional, análisis sensorial, puesta en marcha y elaboración de las primeras producciones.

La génesis de la idea

La iniciativa surgió de un grupo de tres amigos que solían juntarse a comer, y aprovechaban sus largas sobremesas para pensar en proyectos que pudieran trabajar juntos.

La línea de productos ya está disponible en el mercado en sus variedades andino, árabe, mediterráneo, español, fungi y americano.

Según un informe de la FAO, se espera que para el 2030 las ventas minoristas de los alimentos a base de plantas quintupliquen las de 2020 y alcancen los USD 162.000 millones.

Se habló de