En octubre de 2019, dos emprendedoras, Corina Cassola y María Muñoz, decidieron renovar la imagen de FANGA, una empresa de bicicletas de madera sin pedales para niños, cuya producción estaba detenida.
En octubre de 2019, dos emprendedoras, Corina Cassola y María Muñoz, decidieron renovar la imagen de FANGA, una empresa de bicicletas de madera sin pedales para niños, cuya producción estaba detenida.
En base a sus experiencias de vida, desarrollaron una nueva imagen de la empresa, modificaron sus talleres, hicieron mejoras en el diseño y crearon nuevos productos.
Gracias a la visión de negocio de ambas, la firma tuvo un crecimiento notable y en un año recuperaron la inversión inicial, pese a la pandemia.
Corina es diseñadora industrial UBA y MBA en Gestión. Trabajó en una empresa familiar hasta que decidió emprender con algunos proyectos previos y por último, creó PEGLAND, una marca de juguetes de madera con la cual sigue actualmente.
María es licenciada en Economía, hizo su carrera en consultoras y en una empresa multinacional de consumo masivo como gerente de planeamiento estratégico de marketing hasta que nació su primer hijo.
Desde ese momento, decidió hacer un camino propio creando una marca de decoración y accesorios para chicos.
Estas emprendedoras se conocieron como colegas en 2018, se hicieron amigas y pronto devinieron en socias.
En un entrevista exclusiva con la vertical PyMES de A24, ambas se refirieron al progreso de la empresa y las claves del éxito.
En octubre 2019 surgió la posibilidad de comprar juntas FANGA. Nos ofrecieron la marca, que ya existía en el mercado en stand by hace un tiempo y nos pareció una buena oportunidad.
De entrada, nos gustó el producto, le teníamos fe (nuestros hijos usaron y amaron las bicis de aprendizaje), y estábamos decididas a trabajar en equipo, FANGA llegó en el momento justo.
Mantuvimos el diseño de la bici, la esencia de la marca y el "Aprender Andando” como filosofía de FANGA.
Cambiamos la imagen y comunicación, el sistema productivo, incorporamos nuevos productos y diseños, montamos un nuevo depósito.
La pandemia trajo un crecimiento exponencial en la demanda de bicicletas, y las bicis de aprendizaje no fueron la excepción. Dia a día, mes a mes, vendimos siempre más.
Mejoramos la imagen. Ampliamos la propuesta de productos. Lanzamos la venta a comercios mayoristas. Creció la demanda, y pudimos dar respuesta a este gran crecimiento, con clientes cada vez mas satisfechos.
Tener mentalidad de empresarios: planificación, flexibilidad, y pensar en grande, te da la posibilidad de aprovechar oportunidades.
Trabajar en equipo: complementarse y saber dividir y delegar tareas con confianza en el equipo.
Aunque se presenten obstáculos , tratar de sistematizar procesos y tener stock, hace que sea un tema menos en los momentos de alta demanda.
¡Apoyarse en la familia y disfrutar!
Como principales objetivos, tenemos foco en optimizar la producción y lograr que nuestros productos crucen más de una frontera.
Fortalecer los productos recientemente lanzados en el mercado y algunas alianzas con otras empresas que están en proceso. Esperamos duplicar nuestros clientes mayoristas durante 2021 y llegar a muchos mas hogares tanto en distintos países de la región.