PyMEs y emprendedores: cómo fue el ciclo de Mercado Libre en Tucumán
Durante el evento inaugural, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en charlas diseñadas específicamente para familiarizar a los nuevos vendedores con las herramientas de la plataforma y maximizar su rendimiento.
Además, se ofreció asesoramiento sobre soluciones logísticas y estrategias, y se organizaron encuentros personalizados para recibir orientación sobre estrategias de crecimiento y gestión de inventario.
Este año, el equipo de Mercado Pago estuvo presente en el ciclo para proporcionar soluciones financieras y facilitar los cobros, tanto en el mundo físico como en el virtual.
Actualmente, en la provincia de Tucumán más de 650 PyMEs operan a través de la plataforma de Mercado Libre, aprovechando la oportunidad de llegar a clientes en todo el país.
Este impulso se ve respaldado por más de 40 colaboradores que trabajan incansablemente para apoyar a emprendedores y PyMEs, facilitando su integración en el mercado digital.
Además, Tucumán cuenta con su propia tienda oficial provincial, que alberga a más de 21 PyMEs y emprendedores, ofreciendo más de 78 productos de origen local. Estas iniciativas se alinean con el Programa de Tiendas Oficiales de Provincias, lanzado en colaboración con los gobiernos provinciales en 2020, que busca fortalecer las economías regionales a través de la capacitación en ventas y pagos digitales, así como la promoción de productos locales en un entorno exclusivo del marketplace de Mercado Libre.
En este sentido, el Director Ejecutivo del IDEP Tucumán, Maximiliano Martínez Márquez, remarcó que “siguiendo los lineamientos del gobernador provincial Osvaldo Jaldo, reformulamos nuestras políticas públicas para acompañar el crecimiento de los sectores productivos”. Y finalizó: “Este evento fue el resultado de un gran trabajo en conjunto y nos enorgullece poder impulsar a emprendedores y PyMEs en sus negocios digitales”.