- Cantidades y tipos de combustibles consumidos en equipos y vehículos de la empresa
- Cantidad de electricidad consumida (en kWh) en todas las instalaciones de la empresa
- El total de kilómetros en viajes de negocios o comerciales ya sean aéreos, terrestres o fluviales
- La suma total de kilómetros recorridos en los viajes de los empleados desde su vivienda hasta al lugar de trabajo
- La cantidad en kilogramos de papel consumido en la empresa
- Y los kilos de residuos orgánicos generados
Con estos datos, la calculadora le devolverá un resultado de emisiones generadas en toneladas de CO2 equivalentes; cómo se distribuyen por categoría; y lo compara con la cantidad de árboles talados y kilómetros recorridos en auto o avión.
Una vez que la PyME realizó la medición de su huella de carbono, puede comenzar por planificar estrategias para reducir esas emisiones en su operación.
Pymes cuidado del medioambiente.jpg
Las nuevas generaciones eligen empresas que tienen políticas de acción para el cuidado del medioambiente.
Tips para reducir la huella de carbono
The Carbon Sink recomienda prácticas simples que permiten reducir la huella de carbono en un contexto de trabajo:
1. Elegir oficinas con luz natural para reducir el consumo de energía.
2. Implementar luminarias con tecnología LED y artefactos con eficiencia energética A.
3. Programar los sistemas de iluminación y aires acondicionados para que se apaguen fuera del horario de oficina.
4. Regular los sistemas de enfriamiento en un promedio de 25°.
5. Usar ventanas con doble vidrio hermético u otros materiales aislantes para optimizar el consumo energético.
6. Verificar que no haya pérdidas de agua,
7. Generar conciencia sobre el cuidado del agua y de recursos naturales en procesos productivos.
8. Reducir las impresiones y el uso general de papel.
9. Eliminar utensilios y accesorios descartables o de plástico de un solo uso en reuniones y eventos.
10. Promover la correcta separación de residuos para favorecer el reciclaje; y facilitar la práctica del compostaje para recuperar la fracción orgánica.
11. Incentivar la movilidad sustentable entre los colaboradores: bicicleta y transporte público antes que el automóvil, o implementar el sistema de carpooling.
12. Desincentivar la movilidad para reuniones comerciales, sobre todo en avión que es el medio de transporte más contaminante.
Y si la PyME quiere que su resultado sea cero neto, para la fracción de emisiones que no puede reducirse, The Carbon Sink ofrece una tienda con opciones de compensación mediante la adquisición de bonos certificados.
Se puede elegir y compensar con proyectos de reforestación, energía eólica y solar, todos ubicados en Latinoamérica – Argentina, Perú, Chile, Brasil, Uruguay y Colombia -.
Así, en muy pocos pasos y de manera muy accesible, una empresa puede lograr su objetivo de convertirse en carbono neutral.