Ya se está armando lo que será la tercera temporada de Masterchef celebrity. Como siempre, lo primero es convocar a las figuras que durante octubre o noviembre encenderán de nuevo las hornallas del reality.
Ya se está armando lo que será la tercera temporada de Masterchef celebrity. Como siempre, lo primero es convocar a las figuras que durante octubre o noviembre encenderán de nuevo las hornallas del reality.
Donato de Santis, jurado del certamen, aseguró que le gustaría ver en la competencia a Ricardo Darín y Susana Giménez. La diva no respondió pero le actor lo hizo de manera contundente.
“Wanda por un lado me gustaría pero Susana Giménez sería genial. No sé si aguantará tres meses estando ahí. Es un programa difícil para soportarlo físicamente”, dijo el chef a Mitre live.
“Algún que otro futbolista también me gustaría. Tiro un poco más, un Darín sería genial, Ricardo. Son figuras que están en otro lado del mundo. No sé si van a comprometerse tres meses, durante tanto tiempo. Ese es el problema. Tres meses de tu vida o más porque está la previa. Hacer algo tan demandante”, dijo el italiano.
Desde su cuenta de Twitter, Ricardo contestó la propuesta con un: “Imposible, gracias”. Pinchando de esta manera el sueño del jurado.
El actor argentino Ricardo Darín pasó hoy por La Rural y recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19.
"Me vacuné hoy a la mañana, y la verdad que bárbaro, un trámite muy bien organizado, la gente muy amable, fue perfecto. Cuando te anotás después te dan para elegir, yo elegí La Rural porque me queda cerca. Me tocó la vacuna rusa, en este momento estoy practicando danzas rusas", contó el actor con la ironía de siempre.
Y agregó: "Más allá de las boludeces que estoy acostumbrado a convivir, estoy bien, le hice caso a mi médica de cabecera que es una crack, que me dijo que me cubriera con paracetamol".
Ricardo Darín dijo que pensó mucho cuando recibió el turno sobre la cantidad de gente anotada y sobre los privilegios de la vacunación.
"Estoy básicamente por mi familia y amigos, la gente que se empieza a preocupar por uno, siento un alivio en ese sentido, más allá de que no hay que bajar la guardia y seguir con protocolos. Lo que me preguntaba es cuando me asignaron el turno, por una deformación socio profesional no soy muy amigo de los privilegios, y me preguntaba cuál es el volumen de gente que está vacunada y lo necesitaba antes que yo, es una pregunta ética y moral que te tenés que hacer, me tranquilizaron algunos hablándome de que la vacunación se está acelerando en función de las vacunas que recibimos, me preocupa el entorno, esto es una filosofía para aprender y marcar por el resto de nuestras vidas, acá nadie se salva solo", expresó en charla con Fabián Doman.