MENSAJERÍA

340 mil celulares afectados por este VIRUS reciente en WHATSAPP

En una escalofriante revelación, expertos en ciberseguridad de la firma Kaspersky han descubierto una versión modificada de WhatsApp que está sembrando el caos digital en todo el mundo.
340 mil celulares afectados por este VIRUS reciente en WHATSAPP
340 mil celulares afectados por este VIRUS reciente en WHATSAPP

En una escalofriante revelación, expertos en ciberseguridad de la firma Kaspersky han descubierto una versión modificada de WhatsApp que está sembrando el caos digital en todo el mundo. La aplicación de mensajería instantánea más popular del planeta se ha convertido en el nuevo terreno de juego para estafadores digitales que han desarrollado una versión "mejorada" de WhatsApp, la cual contiene un peligroso virus informático.

De acuerdo con los investigadores de Kaspersky, este nuevo mod espía malicioso para WhatsApp está propagándose como un incendio forestal, infectando a más de 340,000 dispositivos en todo el mundo en lo que va del mes. Aunque inicialmente esta modificación no oficial de la aplicación parece ofrecer mejoras para la experiencia del usuario, su verdadero propósito es mucho más oscuro: recopilar información personal de sus víctimas de forma clandestina.

Este WhatsApp alterno no solo introduce nuevas funcionalidades como mensajes programados y opciones personalizables, sino que también contiene un módulo espía malicioso capaz de robar datos sensibles de los usuarios. Los expertos de Kaspersky han identificado componentes sospechosos en el archivo de manifiesto del cliente modificado, incluyendo un servicio y un receptor de difusión que no están presentes en la versión original de la aplicación.

Según los expertos, el receptor inicia un servicio que activa el módulo espía cuando el teléfono se enciende o se carga. Una vez activado, este implante malicioso envía solicitudes con información del dispositivo al servidor del atacante. Los datos robados incluyen el IMEI, número de teléfono, códigos de país y de red, entre otros detalles cruciales. Además, el malware tiene la capacidad de transmitir los contactos y los detalles de la cuenta de la víctima cada cinco minutos, así como activar grabaciones de micrófono y robar archivos del almacenamiento externo del dispositivo.

Esta amenaza digital, que se volvió activa a mediados de agosto de 2023, ha generado una creciente preocupación entre los usuarios de WhatsApp en todo el mundo. La velocidad con la que se ha propagado este virus informático ha dejado a muchos preguntándose sobre la seguridad de sus datos personales en el vasto mundo digital.

Los expertos en ciberseguridad han emitido una advertencia urgente a los usuarios: para evitar posibles infecciones en sus dispositivos, es fundamental instalar únicamente aplicaciones de fuentes confiables. Además, se recomienda encarecidamente la instalación y actualización constante de software antivirus y antimalware confiables en todos los dispositivos.

Ante esta nueva amenaza global, la vigilancia digital y la conciencia sobre la seguridad cibernética se han vuelto más críticas que nunca. Los usuarios deben permanecer alerta y tomar medidas proactivas para protegerse contra los estafadores digitales que buscan explotar la confianza en las aplicaciones de uso diario. En un mundo cada vez más interconectado, la seguridad personal y digital nunca ha sido tan vital como en este momento.

Se habló de