Emocionante

Quiénes son los jóvenes que crearon el filtro de Instagram para "usar" el pañuelo verde del aborto legal

Agus Monti
por Agus Monti |
Quiénes son los jóvenes que crearon el filtro de Instagram para usar el pañuelo verde del aborto legal

Qué pasó. Ezequiel Scarpini (@ezescarpini) y Josefina Mateo (@xjosefinamateo) tienen 25 años y son licenciados en publicidad de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Se hicieron amigos y además estudiaron como dupla en la Miami Ad School Buenos Aires. Eze estudió Dirección de arte y Jose, Redacción publicitaria.

Juntos armaron el filtro del pañuelo verde que representa la lucha feminista por la despenalización y legalización del aborto en Argentina, y los pañuelos de Colombia, Ecuador, Perú, México y Chile (dependiendo el celular puede que te aparezca Chile o no). Para usarlo podés hacer click acá.

Cómo surgió. “Desde que a Eze lo aprobó Instagram como creador de filtros que está la idea de hacer el pañuelo verde por el aborto legal. Después agregamos los pañuelos de toda Latinoamérica y ahí cobró más sentido la idea. En Argentina el símbolo del pañuelo está recontra instalado, y capaz que en Ecuador, Perú o Colombia este filtro ayuda para que se visibilice mucho más, para que se vuelva lo “normal” luchar por este derecho que nos siguen negando", nos contó Josefina. También lo hicieron porque "hay un montón de mujeres que acompañan esta lucha y no tienen el pañuelo".

Yo repartí pañuelos entre mis amigas que no podían salir del trabajo antes para ir a la plaza, ni siquiera el #8M, y es la realidad de un montón de mujeres. También pasa que a muchas les cuesta la idea de salir a la calle a luchar. Y es entendible. Por eso creemos que se puede generar algo positivo alrededor del filtro, de animar a más personas -esas que no pueden o no se animan a expresarse en la calle- a hacer valer su opinión en las redes. Cortar con el miedo a los haters o a no agradar, y hacer valer su derecho a expresarse. Yo repartí pañuelos entre mis amigas que no podían salir del trabajo antes para ir a la plaza, ni siquiera el #8M, y es la realidad de un montón de mujeres. También pasa que a muchas les cuesta la idea de salir a la calle a luchar. Y es entendible. Por eso creemos que se puede generar algo positivo alrededor del filtro, de animar a más personas -esas que no pueden o no se animan a expresarse en la calle- a hacer valer su opinión en las redes. Cortar con el miedo a los haters o a no agradar, y hacer valer su derecho a expresarse.

Josefina Mateo.

 Embed      
filtros instagram pañuelo verde a24.com
filtros instagram pañuelo verde a24.com

Eze forma parte del equipo de creadores de filtros de Instagram. Si bien aplicó al programa en octubre del año pasado, hace un mes que tiene permiso para subir sus creaciones. El primero que publicó es el de los anteojitos de Homero Simpson cuando dice “Cuéntamelo todo, Marge”.

También tiene otro de las clásicas rosquillas de la serie, la vincha del “Fan de Wanda” -pero que en vez de Wanda dice “Lelé”- por el video musical “Haters” de Cande Tinelli, y el de los ojos verdes de “La Cobra”, el último tema de Jimena Barón.

En menos de 24 horas, el filtro del pañuelo ya tuvo más de un millón y medio de impresiones; es decir, más de un millón de personas “lo vieron”. Jimena Barón ayudó a impulsarlo ya lo que usó en sus Stories y muchos de sus fans comenzaron a usarlo y compartirlo. (Actualización 29/05: En su primer día, el filtró tuvo más de tres millones de impresiones)

Es importante que la lucha por los derechos de las mujeres avance en toda Latinoamérica. No alcanza que sea sólo en Argentina. Lo clave es que esperamos que el filtro ayude a visibilizar la lucha por la legalización del aborto en toda América Latina. Es importante que la lucha por los derechos de las mujeres avance en toda Latinoamérica. No alcanza que sea sólo en Argentina. Lo clave es que esperamos que el filtro ayude a visibilizar la lucha por la legalización del aborto en toda América Latina.

Josefina Mateo.

El proceso de creación. “Fue bastante rápido porque el filtro tiene una idea simple pero potente. Tardamos un par de días en armarlo e Instagram lo aprobó rapidísimo. La primera parte fue pensar el modelo 3D que usamos para el pañuelo. Encontramos bandanas que te cubren la cara o pañuelos que eran muy cortitos hasta que dimos con este y dijimos ‘¡Es este!’. Después encontramos una página donde estaba el listado de los pañuelos en distintos países y googleando nos dimos cuenta que estaba bueno que desde Argentina podamos mostrar los pañuelos que se usan en otros países. Nos gustó la idea de agrandarlo y que no sea solo el símbolo de Argentina”,  explica Eze.

 Embed      
ezequiel scarpini filtros instagram a24.com
ezequiel scarpini filtros instagram a24.com

Su historia en Instagram. El año pasado la red social lanzó una convocatoria donde invitaba a llenar una planilla para formar parte de una versión beta en la que los usuarios comunes y corrientes podían subir filtros a la plataforma, y Eze aplicó.

Vos tenes filtros oficiales y filtros de gente común. Lo único que tuve que hacer es completar una solicitud y mandarla. No tenía que sí o sí saber hacer filtros. Yo mandé la solicitud y la aprobaron. Esto fue en octubre/noviembre del año pasado y recién ahora me aprobaron. El 26 de abril subí el primero, el de los anteojos de Homero. ¡Estuve seis meses esperando! Vos tenes filtros oficiales y filtros de gente común. Lo único que tuve que hacer es completar una solicitud y mandarla. No tenía que sí o sí saber hacer filtros. Yo mandé la solicitud y la aprobaron. Esto fue en octubre/noviembre del año pasado y recién ahora me aprobaron. El 26 de abril subí el primero, el de los anteojos de Homero. ¡Estuve seis meses esperando!

Ezequiel Scarpini.

De un día para el otro le llegó un mail que decía que ya podia subir filtros y en todos esos meses no había aprendido a hacerlos. Aprendió viendo tutoriales de YouTube y haciendo preguntas en la comunidad de creadores de filtros, en la que, según dice, "hay un muy buen clima y te ayudan en todo lo que puedan, pero no hay mucha más info disponible".

Las restricciones. A Eze le comentaron desde el principio que no se pueden sumar marcas."Los creadores no pueden usar marcas ni pueden cobrar por ello. Hay que hacer cosas sin derechos de autor", aclaró.

 Embed      
ezequiel scarpini filtros instagram a24.com
ezequiel scarpini filtros instagram a24.com

Cómo llegó a hacerle el filtro de "La Cobra" a Jimena Barón

"En un momento cuando empecé a hacer los filtros se me ocurrió hacerle uno al fan de Wanda Nara, Mariano de La Canal; le hice una vincha violeta que dice "Wanda" y le encantó. Pegamos onda y me dijo que la semana siguiente salía el video de Cande Tinelli y él aparecía usando una vincha que decía Lelé. Me pidió si se lo podía hacer y lo hice", cuenta Eze.

Unos días antes había visto el video de Jimena Barón. "Dije 'che, qué buen video, qué bueno sería que alguien le haga un filtro....'. No reaccioné hasta que me dije '¡Ezequiel vos sabés hacer filtros!' Salí corriendo, lo hice, me lo aprobaron rapidísimo y salió. Mariano de la Canal fue el que le hizo llegar el filtro a Jimena", concluyó.