Cocina

Dulce de batata: cómo prepararlo por primera vez en simples pasos y que quede delicioso

Hacer dulce de batata casero es mucho más sencillo de lo que parece. Con pocos ingredientes y una cocción paciente, se puede lograr en casa un postre brillante y con un sabor natural incomparable.

Dulce de batata: cómo prepararlo por primera vez en simples pasos y que quede delicioso

El dulce de batata es uno de esos sabores que siempre aparecen en las mesas argentinas, sobre todo acompañado del queso en el clásico postre “vigilante”. Aunque se consigue en cualquier supermercado, prepararlo en casa tiene otro encanto. Esta versión casera no lleva gelatina ni aditivos; su textura depende de una cocción tranquila y del punto justo del almíbar.

Para prepararlo se necesitan 1 kilo de batatas ya peladas, 700 gramos de azúcar, 500 mililitros de agua, 1 cucharada de esencia de vainilla y 1 cucharadita de jugo de limón, este último opcional pero útil para evitar la cristalización del azúcar.

Para quienes se animan por primera vez, el proceso es accesible y no requiere técnicas complicadas.

Como preparar el dulce de batata, paso a paso

2png

El primer paso es cocinar la batata. Se la pela, se la corta en trozos y se hierve en abundante agua durante unos 20 a 25 minutos, o hasta que al pincharla con un tenedor se deshaga con facilidad. Luego se escurre bien y se hace un puré fino, sin grumos, que se reserva.

Mientras tanto, se prepara el almíbar. En una olla amplia se coloca el azúcar junto con el agua y se cocina a fuego medio, revolviendo hasta que el azúcar se disuelva por completo. Una vez que rompe hervor, se deja entre 7 y 8 minutos sin revolver, hasta alcanzar el punto “hilo flojo”, que se reconoce cuando al tomar un poco de almíbar con una cuchara y dejarlo caer, se forma un hilo fino y continuo.

En ese momento se incorpora el puré de batata al almíbar, junto con la vainilla y el jugo de limón. Se baja el fuego a medio-bajo y se continúa la cocción entre 40 y 60 minutos, removiendo constantemente con cuchara de madera para evitar que se pegue. El dulce estará listo cuando, al pasar la cuchara, se vea el fondo de la olla y este tarde en cubrirse nuevamente.

Por último, se vuelca la preparación en un molde humedecido o forrado con papel film, se alisa la superficie y se deja enfriar a temperatura ambiente antes de llevarla a la heladera por al menos 12 horas. Pasado ese tiempo, se puede desmoldar y cortar en porciones.

Para lograr un color anaranjado más intenso, como el de los dulces industriales, se recomienda utilizar batatas coloradas y añadir unas hebras de azafrán o una pizca de colorante vegetal disuelto en agua caliente durante los últimos minutos de cocción.

Se habló de