TECNOLOGÍA

La nueva función de WhatsApp que pocos activaron y que cambia por completo la privacidad de tus chats

Esta nueva función de WhatsApp añade un bloqueo oculto que evita que terceros revisen tus conversaciones sensibles.

Redacción A24
por Redacción A24 |
La nueva función de WhatsApp que pocos activaron y que cambia por completo la privacidad de tus chats. (Foto: Archivo)

La nueva función de WhatsApp que pocos activaron y que cambia por completo la privacidad de tus chats. (Foto: Archivo)

Una nueva función de WhatsApp despertó gran interés entre los usuarios que manejan información delicada en sus conversaciones diarias. La plataforma decidió reforzar sus opciones de privacidad con un sistema de bloqueo interno que cierra por completo el acceso a la aplicación, incluso cuando el dispositivo ya está desbloqueado.

Se trata de una herramienta silenciosa, poco difundida y diseñada para frenar el espionaje cotidiano: parejas curiosas, compañeros de trabajo, familiares o cualquier persona que pueda tomar el teléfono sin permiso.

WhatsApp

Cómo opera el candado interno de WhatsApp y por qué es clave

WhatsApp incorporó un mecanismo que funciona como un candado independiente del bloqueo del celular. La plataforma explicó que, cuando el usuario activa este modo, nadie puede ingresar a los chats sin escribir previamente la contraseña personalizada. Incluso si alguien toma el dispositivo mientras permanece desbloqueado, no podrá abrir la aplicación ni ver conversaciones recientes.

Este bloqueo también oculta el contenido de las notificaciones, lo que evita que fragmentos sensibles aparezcan en la pantalla de inicio. Según detalló la compañía, esta capa adicional de seguridad complementa el cifrado de extremo a extremo y apunta directamente a un problema real: el espionaje cercano, que no requiere habilidades técnicas ni ciberataques, sino simple oportunidad.

Con esta actualización, WhatsApp buscó una solución inmediata y fácil de activar para que cada usuario pueda proteger sus mensajes sin complicaciones.

WhatsApp

Dónde encontrar la función y cuáles son sus requisitos

El proceso para activar el bloqueo es directo y no requiere conocimientos avanzados. Desde el menú principal, el usuario debe ingresar a Ajustes, luego Privacidad y finalmente Bloqueo de aplicación. Allí aparece la opción para configurar la contraseña que servirá como barrera interna.

WhatsApp estableció requisitos mínimos para esta clave: debe tener entre seis y 128 caracteres, y puede utilizar letras, números y signos de puntuación básicos. Aunque el rango es amplio, los especialistas recomiendan combinar distintos tipos de caracteres para obtener una clave robusta y difícil de adivinar. Una vez ingresada y confirmada, la protección queda activa de inmediato.

La plataforma también permite seleccionar el intervalo tras el cual la aplicación se cerrará automáticamente si queda en segundo plano. Las opciones disponibles incluyen un minuto, quince minutos, una hora u ocho horas. Esta flexibilidad permite ajustar la función según los hábitos de cada usuario: algunos preferirán que se bloquee casi de inmediato, mientras que otros optarán por un margen mayor para evitar escribir la contraseña con frecuencia.

WhatsApp

Qué cambia en las notificaciones de WhatsApp

Cuando el bloqueo está activado, WhatsApp deja de mostrar vistas previas de mensajes entrantes. De esta manera, si el teléfono permanece sobre una superficie visible o si alguien lo toma momentáneamente, no podrá leer fragmentos del contenido. Para muchos usuarios, este punto resulta clave, especialmente en entornos compartidos, espacios laborales o situaciones donde el dispositivo queda al alcance de terceros.

Este ocultamiento también evita que se filtren accidentalmente datos sensibles que pudieran aparecer en notificaciones de grupos, conversaciones profesionales o documentos enviados mediante la plataforma. La actualización no solo protege los chats completos, sino que también fortalece los pequeños detalles que podrían revelar información por descuido.

Grupos de WhatsApp

Un refuerzo que también llega a WhatsApp Web

La nueva función de WhatsApp no quedó limitada a la versión móvil. La compañía decidió extender el bloqueo a WhatsApp Web, donde muchas veces se abren sesiones en computadoras compartidas, equipos de oficina o dispositivos que pueden quedar encendidos mientras el usuario se ausenta.

En la versión web, al intentar abrir los chats, el sistema solicitará la misma contraseña configurada en el teléfono. Este mecanismo impide que alguien revise conversaciones desde el navegador sin autorización, incluso si la sesión quedó previamente conectada. Así, el usuario obtiene una doble protección: la del dispositivo y la del propio WhatsApp, que actúa de manera independiente.

Se habló de