Qué significa angustiarse cuando te clavan el visto en WhatsApp, según la psicología. (Foto: Archivo)
Angustiarse cuando te clavan el visto en WhatsApp es una experiencia más común de lo que parece y, según especialistas en comportamiento digital y psicología, tiene un origen emocional profundo que se relaciona con la forma en que cada persona interpreta la falta de respuesta y la intensidad del vínculo que mantiene con el celular.
Un estudio publicado en la International Journal of Technology and Human Interaction analizó a 213 jóvenes universitarios de Japón y confirmó que la doble tilde azul no es un simple indicador de lectura. Según ese informe, cuando el mensaje aparece como leído y no llega la respuesta, las emociones negativas se activaron más rápido que cuando el mensaje permaneció como "no leído".
Ansiedad, tristeza, enojo y culpa fueron las sensaciones más frecuentes. El trabajo señaló que estos sentimientos surgieron en cuestión de minutos y se intensificaron entre quienes expresaron una relación más dependiente con su teléfono.
Alerta en WhatsApp
Por qué la dependencia al celular agrava la reacción
Los investigadores observaron que la reacción emocional no era igual en todas las personas. Quienes mostraron una dependencia mayor de la mensajería instantánea sintieron malestar con más rapidez e intensidad.
La psicóloga Mariana Kerestezachi explicó: "Según la manera de vincularnos con nosotros mismos es como vamos a recibir ese no mensaje. Con base en el nivel de amabilidad, de autocompasión que manejemos con nosotros mismos, es lo que va a hacer que interpretemos o supongamos el porqué de la no respuesta y según lo que pensemos al respecto es cómo nos vamos a sentir".
WhatsApp
Cómo interviene la interpretación del silencio digital
Especialistas en psicología del comportamiento explicaron que la lectura sin respuesta activa una suposición automática: si la otra persona lo leyó, debería contestar con la misma rapidez.
Pamela Rutledge, científica del comportamiento del Centro de Investigación de Psicología de los Medios en Estados Unidos, indicó que "los tiempos y patrones de respuesta son señales que tienen significado". Y añadió: "Suponemos que una respuesta rápida significa que somos una prioridad alta y una respuesta lenta significa que no lo somos".
Este razonamiento sucede aun cuando no se conoce el contexto real del otro, lo que produce una lectura emocional cargada de expectativas y, muchas veces, de decepción.
WhatsApp
Cómo evitar que el visto en WhatsApp genere ansiedad
En primer lugar, disminuir la atención dirigida al celular. Pausar notificaciones, dejar el dispositivo lejos por momentos o definir horarios de uso ayuda a reducir la hiperconexión.
La segunda estrategia sugiere acordar expectativas de respuesta con las personas más cercanas. Rutledge afirmó: "Dado que las reacciones innatas son emocionales y difíciles de controlar, es bueno conversar con las personas que más te importan para comprender cómo perciben el tiempo de respuesta y compartir lo que significa para ti".
Qué significa que te llamen por WhatsApp sin avisar, según la psicología
Diversos trabajos académicos señalaron que, cuando alguien optó por llamar en lugar de escribir, muchas veces buscó una conexión más profunda. Un estudio conjunto entre la Universidad de Chicago y la Universidad de Texas demostró que la voz genera mayorvinculación emocional que el texto. Los participantes anticiparon incomodidad: temían que la llamada fuera invasiva, intensa o inoportuna. Sin embargo, al finalizar la interacción, informaron sentirse más conectados con la otra persona.
Cómo leer mensajes en WhatsApp sin activar las dos tildes azules
Muchas personas experimentaron ansiedad ante la ausencia de respuesta. Ver un mensaje sin doble tilde azul, o con la confirmación de lectura pero sin contestación inmediata, dispara un abanico de interpretaciones posibles.
En esos casos, la llamada funciona como un atajo emocional. Se salta la espera, evita la incertidumbre y ofrece una vía rápida para resolver un asunto urgente. Para quienes viven la comunicación con intensidad o tienen tendencia a la preocupación, la llamada no solo es una herramienta de contacto: es un tranquilizante inmediato.