Paso a paso: cómo hacer chocotorta fácil y rápida
-
Preparar la crema. En un bowl grande, mezclar el queso crema con el dulce de leche hasta obtener una crema homogénea. Lo ideal es usar cantidades iguales de ambos, pero podés ajustar a gusto según si te gusta más dulce o más suave.
Humedecer las galletitas. Preparar una taza de café fuerte (también puede ser leche) y dejar enfriar. Ir mojando las galletitas de a una por pocos segundos para que se ablanden sin deshacerse.
Armar la torta. En una fuente o molde, colocar una capa de galletitas humedecidas cubriendo toda la base. Luego, extender una capa de la crema de dulce de leche y queso. Repetir el proceso formando varias capas hasta terminar con crema en la superficie.
Decorar. Espolvorear con cacao amargo, chocolate rallado o trocitos de galletitas para decorar.
Refrigerar. Llevar a la heladera por al menos 4 horas antes de servir. Cuanto más tiempo repose, mejor será la textura y el sabor final.
Consejos útiles
-
Si querés una versión más firme, podés usar un molde desmontable y armar la chocotorta como una torta tradicional para luego desmoldar y presentar en plato.
Se puede reemplazar el queso crema por una mezcla de crema de leche batida y mascarpone, pero la receta tradicional usa queso tipo untable.
Para un toque diferente, podés intercalar capas con nueces picadas, chips de chocolate o banana en rodajas.
La chocotorta se puede congelar por hasta 1 mes y consumir tipo semifrío.
Un postre que nunca pasa de moda
La chocotorta no solo es deliciosa: es una de las recetas más fáciles y rápidas de la cocina argentina. No necesita horno, es muy rendidora y permite múltiples variantes. Su sabor es inconfundible y conquista por igual a chicos y grandes.
Con ingredientes que se consiguen en cualquier supermercado y un paso a paso sin complicaciones, la chocotorta es ideal para resolver un postre a último momento, preparar para un cumpleaños o simplemente darse un gusto dulce sin esfuerzo.