Llevaba 1.500 años enterrado

Impresionante: un hombre encontró un tesoro de oro vikingo en su primera vez utilizando un detector de metales

En el botín había 22 objetos de oro que pesaban casi 1 kg. Los arqueólogos explicaron que el tesoro fue enterrado bajo una casa comunal por un jefe de clan en el siglo VI.
Este botín incluye medallones llamados bracteates
Este botín incluye medallones llamados bracteates, decorados con símbolos mágicos y runas, que representaba una forma temprana de escritura. Según el estudio, las mujeres los habrían usado para protegerse, ya que la gente en ese momento creía que el oro provenía del sol.

Un cazador de tesoros de Vindelev, Dinamarca, dejó boquiabiertos a todos sus conocidos, ya que en su primera vez utilizando un detector de metales desenterró uno de los mayores tesoros de oro de la época de los vikingos.

Ole Ginnerup Schytz fue el encargado de toparse con estas reliquias de oro que llevaban 1.500 años escondidas. Él considera que encontró el tesoro por "pura suerte", ya que solo pasó un par de horas buscando cuando su dispositivo comenzó a pitar.

Cuando oyó el sonido, bajó al suelo, tocó y sintió un pequeño trozo de metal doblado entre sus dedos. "No tenía ni idea de lo que estaba tocando, así que lo único que se me ocurrió fue que lo que sentía parecía la tapa de una lata de arenque amargo", le explicó a la emisora danesa TV2.

TESORO VIKINGO (4).png
Los expertos creen también que el tesoro fue enterrado por un gran jefe y mostraron que el área era un centro de poder con vínculos comerciales con el antiguo imperio romano.

Los expertos creen también que el tesoro fue enterrado por un gran jefe y mostraron que el área era un centro de poder con vínculos comerciales con el antiguo imperio romano.

Pese a eso, siguió cavando y en total se desenterró 22 objetos de oro que pesaban casi 1 kg. Seguido a esto, los arqueólogos fueron avisados al respecto y una vez en el lugar excavaron el sitio circundante y descubrieron que el tesoro fue enterrado bajo una casa comunal por un jefe de clan en el siglo VI.

A su vez, los expertos dijeron que es uno de los hallazgos más grandes e importantes de este tipo en la historia de Dinamarca. "Este país tiene 43 mil kilómetros cuadrados, y luego decidí poner el detector exactamente casualmente donde estaba este hallazgo", manifestó Ole.

Este botín incluye medallones llamados bracteates, decorados con símbolos mágicos y runas, que representaba una forma temprana de escritura. Según el estudio, las mujeres los habrían usado para protegerse, ya que la gente en ese momento creía que el oro provenía del sol.

TESORO VIKINGO (2).png
Ole Ginnerup Schytz fue el encargado de toparse con estas reliquias de oro que llevaban 1.500 años escondidas. Él considera que encontró el tesoro por "pura suerte", ya que solo pasó un par de horas buscando cuando su dispositivo comenzó a pitar.

Ole Ginnerup Schytz fue el encargado de toparse con estas reliquias de oro que llevaban 1.500 años escondidas. Él considera que encontró el tesoro por "pura suerte", ya que solo pasó un par de horas buscando cuando su dispositivo comenzó a pitar.

Uno de esos bracteates muestra al dios Odin, que parece estar fuertemente inspirado en joyas romanas similares que celebraban a los emperadores como dioses. Otro muestra al emperador romano del siglo IV, Constantino, famoso por difundir el cristianismo.

La aldea de Jelling, ubicada en Vindelev, es conocida como la cuna de los grandes reyes vikingos que reinaron en gran parte del norte de Europa desde los siglos X al XII.

"Aquí vemos la mitología nórdica en su infancia. Los escandinavos siempre fueron buenos para obtener ideas de lo que vieron en países extranjeros y luego convertirlo en algo que les conviene", expresó Peter Vang Petersen, del Museo Nacional de Dinamarca.

TESORO VIKINGO (3).png
Los expertos dijeron que es uno de los hallazgos más grandes e importantes de este tipo en la historia de Dinamarca

Los expertos dijeron que es uno de los hallazgos más grandes e importantes de este tipo en la historia de Dinamarca

Los expertos creen también que el tesoro fue enterrado por un gran jefe y mostraron que el área era un centro de poder con vínculos comerciales con el antiguo imperio romano. Otra de las teorías es que el oro pudo ser sepultado para protegerlo de los invasores o como una ofrenda a los dioses.

El oro Vindelev se exhibirá en Vejle en febrero antes de trasladarse al Museo Nacional. Ole recibirá una compensación según la ley danesa, aunque no se reveló el valor del transporte.

Se habló de