Gobierno

Quién es Carlos Presti, el primer militar que estará a cargo de Defensa desde el regreso a la democracia

Hasta ahora, el ministro designado se desempeñaba como jefe del Estado Mayor General del Ejército, uno de los puestos más altos dentro de la estructura castrense.

Quién es Carlos Presti

Quién es Carlos Presti, el primer militar que estará a cargo de Defensa desde el regreso a la democracia. 

El Gobierno confirmó este sábado un cambio clave en su gabinete: Carlos Alberto Presti será el nuevo ministro de Defensa, en reemplazo de Luis Petri, quien dejará el cargo el 10 de diciembre para asumir como diputado por La Libertad Avanza. Con una extensa trayectoria en las Fuerzas Armadas y formación en estrategia y organización, el actual jefe del Estado Mayor General del Ejército iniciará su nueva gestión.

La decisión forma parte de una reconfiguración más amplia que también incluye la salida de Patricia Bullrich del Ministerio de Seguridad —para ocupar una banca en el Senado— y la llegada de Alejandra Monteoliva como nueva titular de esa cartera.

Con la designación de Presti, el Gobierno colocará por primera vez desde el regreso de la democracia a un militar en actividad al frente del Ministerio de Defensa, una decisión que marca un cambio significativo en la conducción política del área.

Hasta ahora, Presti se desempeñaba como jefe del Estado Mayor General del Ejército, uno de los puestos más altos dentro de la estructura castrense. Su pase al gabinete implica dejar el liderazgo operativo de la fuerza para asumir un rol político estratégico dentro del esquema de Javier Milei.

el-teniente-general-carlos-presti-junto-al-presidente-javier-milei-fuerzas-armadas-L7XRCHRSXVHD7FAWQ6BKNQHGSQ
Hasta ahora, el ministro designado se desempeñaba como jefe del Estado Mayor General del Ejército. 

Hasta ahora, el ministro designado se desempeñaba como jefe del Estado Mayor General del Ejército.

Quién es Carlos Alberto Presti

Nacido en la Ciudad de Buenos Aires el 23 de junio de 1966, Presti cuenta con más de 40 años de carrera en el ámbito militar. Ingresó al Colegio Militar de la Nación en 1984 y egresó como subteniente de Infantería en 1987, integrando la promoción 118.

A lo largo de su trayectoria, combinó funciones operativas con una sólida formación académica. Es Oficial de Estado Mayor del Ejército, obtuvo el título de Licenciado en Estrategia y Organización en la Escuela Superior de Guerra y también se especializó en Recursos Humanos, clave para la conducción de personal y estructuras complejas.

Embed

Sus destinos y misiones: de Neuquén a Haití

Durante su carrera ocupó múltiples cargos dentro y fuera del país:

  • Integró el Regimiento de Infantería de Montaña 10, en Neuquén.
  • Se desempeñó en compañías de comandos y en un regimiento mecanizado.
  • Fue profesor en Perú.
  • Comandó el Batallón Conjunto Argentino Haití 18, como parte de la misión de paz de la ONU (MINUSTAH).

Su experiencia en operaciones multinacionales y cooperación internacional se considera un activo relevante para su nuevo rol en Defensa.

De jefe del Ejército a ministro de Defensa

Uno de los hitos más recientes en su carrera fue su designación como jefe del Estado Mayor General del Ejército, cargo al que accedió el 10 de enero de 2024 en reemplazo del general Guillermo Pereda.

G6YjVztWoAAHdeU
Será el nuevo ministro de Defensa, en reemplazo de Luis Petri.

Será el nuevo ministro de Defensa, en reemplazo de Luis Petri.

Ahora, su nombramiento como ministro lo obligará a dejar esa posición para asumir una función política de alcance nacional. Desde ese lugar deberá:

  • Gestionar la relación entre las Fuerzas Armadas y el Gobierno.
  • Definir lineamientos estratégicos en materia de defensa y seguridad.
  • Administrar recursos y presupuestos en un área sensible para la soberanía del país.
Se habló de