DOLOR

La triste noticia sobre Baltazar, el bebé de tres meses que recibió una arriesgada operación de transplante

El pasado martes, Baltazar fue sometido a una compleja cirugía de trasplante hepático que se extendió durante cinco horas.

La triste noticia sobre Baltazar, el bebé de tres meses que recibió una arriesgada operación de transplante

La pequeña localidad pampeana vive horas de profundo dolor tras la muerte de Baltazar Birolo Moscoso, un bebé de apenas tres meses, que falleció este jueves en el Hospital Italiano de Buenos Aires luego de permanecer internado en estado crítico y someterse a un trasplante de hígado.

El pasado martes, Baltazar fue sometido a una compleja cirugía de trasplante hepático que se extendió durante cinco horas. Según confirmaron fuentes médicas, la intervención fue exitosa desde el punto de vista técnico, lo que en un primer momento encendió una luz de esperanza para su familia y toda la comunidad de Van Praet.

Sin embargo, el estado de salud del bebé era extremadamente delicado. Su corta edad y el avanzado deterioro del cuadro hepático que había motivado la operación dificultaban su recuperación. A pesar de los esfuerzos del equipo médico, Baltazar no logró superar las complicaciones postoperatorias.

El menor había sido trasladado de urgencia desde Van Praet días antes, tras sufrir una descompensación crítica. Fue entonces cuando los especialistas determinaron que la única alternativa para salvar su vida era un trasplante inmediato.

Su caso generó una enorme movilización solidaria, no solo en la zona norte de La Pampa sino también en redes sociales, donde se multiplicaron los mensajes de apoyo y cadenas de oración.

Vecinos, familiares y conocidos acompañaron cada parte médico con la esperanza de una recuperación que finalmente no pudo ser. La noticia de su fallecimiento conmocionó a la localidad entera, que siguió cada paso del proceso médico casi minuto a minuto.

La triste noticia se conoció este jueves y rápidamente se viralizó en las plataformas digitales. Las redes sociales se llenaron de mensajes de pesar hacia los padres de Baltazar y de agradecimiento al equipo médico del Hospital Italiano, que realizó todos los esfuerzos posibles para salvar su vida.

En grupos comunitarios de Facebook y WhatsApp, los vecinos compartieron fotos y mensajes emotivos, recordando la fortaleza de los padres durante estos días de incertidumbre.

"No hay palabras para describir este dolor. Toda Van Praet estaba con ustedes", escribió una vecina en una publicación que rápidamente recibió cientos de reacciones y comentarios de apoyo.

Baltazar fue descripto por sus allegados como “un guerrero que peleó hasta el final”. Desde su nacimiento, su salud estuvo marcada por complicaciones hepáticas que requirieron controles constantes.

Su trasplante de hígado, una cirugía de altísima complejidad para un bebé de tan solo tres meses, representaba una última esperanza ante el deterioro progresivo de su cuadro.

La familia Birolo Moscoso no ocultó su gratitud hacia el personal de salud que los acompañó en cada paso. “Hicieron todo lo posible y más. Nos sentimos acompañados en todo momento”, expresó un allegado en declaraciones a medios locales.

Tras confirmarse su fallecimiento, la comunidad de Van Praet organizó espontáneamente una jornada de oración y acompañamiento. Velas encendidas, cintas blancas en las ventanas y mensajes en la parroquia del pueblo fueron algunas de las expresiones de apoyo a los padres del pequeño.

En La Pampa, casos como el de Baltazar no son frecuentes, por lo que la noticia recorrió rápidamente las localidades vecinas como Hilario Lagos, Intendente Alvear y Realicó. El duelo trascendió los límites del pueblo y se convirtió en un abrazo colectivo hacia la familia.

Especialistas consultados explicaron que los trasplantes hepáticos en bebés de tan corta edad son procedimientos altamente riesgosos.

"El cuerpo de un recién nacido tiene menos reservas y responde de manera más impredecible a este tipo de cirugías", detalló un hepatólogo pediátrico.

Pese a que la cirugía fue exitosa técnicamente, los riesgos posteriores relacionados con rechazo, infecciones o fallas multiorgánicas se incrementan en pacientes de esta franja etaria.

La historia de Baltazar refleja la complejidad de estos cuadros y la importancia de la detección temprana, aunque en muchos casos, como este, la evolución natural de la enfermedad limita las posibilidades.

Las redes sociales se transformaron en un espacio de expresión del duelo colectivo.

Mensajes como “Vuela alto, angelito”, “Toda la comunidad te recordará con amor” y “Fuerza para los papás en este momento tan duro” inundaron los perfiles de vecinos y familiares.

La historia de Baltazar sensibilizó a personas de distintas provincias, que se sumaron a las cadenas de oración y donaciones voluntarias para apoyar a la familia durante la internación en Buenos Aires.

Pese al desenlace fatal, la familia hizo llegar palabras de agradecimiento al Hospital Italiano por la atención brindada.

"Nunca nos sentimos solos. Médicos, enfermeros y personal nos acompañaron en cada minuto de este proceso”, escribió un familiar en redes sociales, destacando el profesionalismo y la contención emocional recibida.

El caso también abrió un debate en la comunidad médica sobre la necesidad de fortalecer los programas de detección temprana de enfermedades hepáticas congénitas y la disponibilidad de órganos pediátricos para trasplantes en tiempo récord.

Si bien la vida de Baltazar fue breve, su historia deja una huella profunda en Van Praet y toda la zona norte de La Pampa.

La comunidad se unió como pocas veces para acompañar a sus padres, y muchos vecinos coinciden en que ese espíritu solidario será el legado del pequeño.

"Aunque no lo tengamos físicamente, Baltazar nos enseñó a estar unidos, a creer en la fuerza de la oración y la solidaridad", expresó el párroco local durante una emotiva misa en su memoria.