PRIME VIDEO

Leonardo Sbaraglia brilla como Menem en el estreno de la serie más esperada del año y tiene 6 episodios

Se estrena la nueva serie con Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani que revela todos los detalles sobre Carlos Saúl Menem con una crudeza que sorprende: humor, drama y poder.

Javier Laslavsky
por Javier Laslavsky |
Leonardo Sbaraglia brilla como Menem en el estreno de la serie más esperada del año y tiene 6 episodios.

Leonardo Sbaraglia brilla como Menem en el estreno de la serie más esperada del año y tiene 6 episodios.

Cuando el avance de Prime Video anunció que finalmente se iba a estrenar la esperada biopic del expresidente argentino, muchos pensaron que sería otro intento fallido por suavizar el pasado reciente. Pero Menem, la serie protagonizada por Leonardo Sbaraglia, deja claro desde el primer minuto cómo es según sus creadores: contradictorio, carismático, oportunista, seductor. Y, sobre todo, un reflejo de una época.

Estrenada este miércoles 9 de julio, la ficción llega tras una prolongada demora por conflictos judiciales y cierta confusión promocional sobre su título, cantidad de episodios y fecha definitiva. Finalmente se presenta con seis capítulos que combinan humor, drama, política y mucho sarcasmo. Sin caer en el panfleto ni en la sátira vulgar, Menem se perfila como un retrato filoso del poder y sus múltiples máscaras.

Todos los detalles sobre "Menem", la serie

Desde la primera escena, la serie pone sus cartas sobre la mesa. No pretende contar una historia amable ni limpia. Al contrario, juega con una estética provocadora y cierta cuota de cinismo. El tono, casi de thriller, se balancea entre lo documental y lo teatral, llevando al espectador por un viaje donde el humor inteligente convive con momentos sombríos.

Menem Serie Prime Video 1

La presencia de Leonardo Sbaraglia en el rol de Carlos Saúl Menem es uno de los grandes aciertos del proyecto. Su interpretación no se limita a una imitación: la incorpora con tal profundidad que resulta casi hipnótica. A través de gestos, silencios y una tonada bien calibrada, transmite la ambición sin medida del líder riojano que supo llegar a lo más alto del poder político.

Sbaraglia encarna no sólo al personaje público, sino también al hombre detrás del discurso. En su versión de Menem se palpa la sed de influencia, el deseo de permanencia, la habilidad para el doble discurso y esa astucia para moverse entre opuestos.

Menem Serie Prime Video 2

El otro protagonista: Juan Minujín es Olegario Salas

Pero no todo gira alrededor del expresidente. Uno de los recursos más interesantes de la narrativa es la inclusión de Olegario Salas, interpretado por Juan Minujín. Un personaje ficticio, sí, pero que funciona como hilo conductor y observador privilegiado.

Fotógrafo y testigo constante de la cocina política, Salas guía al espectador con comentarios que rompen la cuarta pared y aportan contexto sin necesidad de recurrir a largas explicaciones. Su presencia equilibra la balanza entre lo ficcional y lo histórico, revelando detalles que no aparecen en cámara pero que enriquecen la trama con precisión quirúrgica.

Juan Minujín Serie Menem

Griselda Siciliani se luce como Zulema Yoma en "Menem"

Entre las actuaciones destacadas, la de Griselda Siciliani como Zulema Yoma sorprende y deslumbra. Alejada de su registro habitual, ofrece una mujer firme, dolida, combativa y con un uso del sarcasmo que no necesita protagonismo constante para dejar huella.

Con pocas escenas, logra construir una figura que desafía el cliché de la "primera dama decorativa". Su Zulema es estratégica, observadora y muchas veces más realista que el propio Menem. A través de su mirada, se ve el lado íntimo del poder y cómo este atraviesa a quienes lo rodean, con heridas visibles e invisibles.

Griselda Siciliani Serie Menem

El elenco principal de "Menem", la serie

  • Leonardo Sbaraglia
  • Juan Minujin
  • Griselda Siciliani
  • Marco A. Caponi
  • Guillermo Arengo
  • Jorgelina Aruzzi
Menem Serie Prime Video 3

Dónde y por qué ver la nueva serie sobre Menem

Menem no busca redimir ni condenar. Su intención es exponer. Mostrar lo complejo de una figura que dividió y aún divide opiniones. Ariel Winograd, reconocido director y escritor con experiencia previa en biopics como la de Guillermo Coppola, apuesta por un estilo casi cinematográfico, sin descuidar el ritmo narrativo.

Y en ese juego, Menem no defrauda en Prime Video. Porque su mayor logro es justamente generar conversación. Traer al presente una figura que marcó un antes y un después, no para rendirle homenaje ni para sepultarla, sino para observarla con distancia crítica.

Menem Serie Prime Video 4

Tráiler de "Menem", la serie en Prime Video

Embed