Un asteroide es considerado así si mide más de 140 metros y pasa a menos de 7,5 millones de kilómetros de la Tierra. Pero no significa que vaya a chocar. La mayoría pasa de largo sin problemas.
Lo importante es que se los siga de cerca y se actualicen sus órbitas constantemente.
¿Cómo verlos desde la Tierra?
Algunos pueden llegar a verse con telescopios caseros o binoculares potentes, especialmente si pasan durante la noche. Pero la mayoría sólo son visibles desde observatorios profesionales.
De todos modos, podés seguir sus trayectorias en tiempo real desde la web de la NASA: https://cneos.jpl.nasa.gov/
Los 5 asteroides más grandes que se acercarán en 2025 1.
(7482) 1994 PC1
-
Tamaño estimado: 1.1 kilómetros de diámetro
Fecha de paso: Agosto de 2025
Distancia a la Tierra: ~7 millones de kilómetros
Clasificación: Potencialmente peligroso
Fue descubierto en 1994 y es uno de los objetos más grandes monitoreados. Pasará cerca, pero sin riesgo de impacto.
2001 WN5
-
Tamaño estimado: 940 metros
Fecha de paso: Julio de 2025
Distancia a la Tierra: ~4.6 millones de kilómetros
Tiene una órbita bien conocida y no representa peligro, aunque su cercanía lo convierte en uno de los más vigilados del año.
(4660) Nereus
-
Tamaño estimado: 510 metros
Fecha de paso: Octubre de 2025
Distancia a la Tierra: ~6.5 millones de kilómetros
Su forma es casi esférica y ha sido propuesto como objetivo para futuras misiones espaciales.
2005 ED224
-
Tamaño estimado: 320 metros
Fecha de paso: Mayo de 2025
Distancia a la Tierra: ~3.5 millones de kilómetros
Su órbita se cruza con la de la Tierra, por eso está en el radar de vigilancia constante.
(163373) 2002 PZ39
-
Tamaño estimado: 990 metros
Fecha de paso: Diciembre de 2025
Distancia a la Tierra: ~5 millones de kilómetros
Por su tamaño y velocidad, es considerado uno de los más imponentes. Pero su trayectoria es segura.