CINE NACIONAL

Netflix: Valeria Bertuccelli y Graciela Borges brillan en la película argentina más emotiva

Netflix revivió una película dirigida por Marcos Carnevale, y los suscriptores la convirtieron en su favorita. Graciela Borges y Valeria Bertuccelli protagonizan esta conmovedora historia.

Netflix: Valeria Bertuccelli y Graciela Borges brillan en la película argentina más emotiva.

Netflix: Valeria Bertuccelli y Graciela Borges brillan en la película argentina más emotiva.

Netflix ha vuelto a poner en el centro de la escena a una película argentina de 2011 que hoy se ha convertido en un éxito en la plataforma. Dirigida por Marcos Carnevale, esta historia protagonizada por Graciela Borges y Valeria Bertuccelli nos sumerge en un relato conmovedor sobre el duelo, la redención y las segundas oportunidades.

La sinopsis oficial de Netflix describe la trama de forma simple pero poderosa: "Elena, una documentalista, pierde a su marido tras un repentino ataque al corazón. Entonces conoce a la amante, una joven suicida, y crea un inesperado vínculo con ella". Sin embargo, detrás de estas líneas hay un universo de emociones complejas y relaciones humanas profundas que han logrado cautivar a la audiencia.

La historia de "Viudas"

La película sigue la vida de Elena (Graciela Borges), una documentalista que, tras la muerte de su esposo Augusto, descubre que él mantenía una relación paralela con Adela (Valeria Bertuccelli), una mujer mucho más joven que, sumida en la angustia, intenta quitarse la vida.

Viudas Película 1.jpg

Lejos de reaccionar con furia o resentimiento, Elena se acerca a Adela, y entre ellas comienza a formarse un vínculo inesperado y transformador. Lo que al principio parece una relación marcada por el dolor y la traición, se convierte en una oportunidad para sanar y reconstruirse.

Martín Bossi y Rita Cortese completan el elenco con actuaciones que aportan profundidad y matices a esta historia de emociones intensas.

Viudas Película 3.jpg

Uno de los aspectos más destacados de Viudas es su guion sensible e introspectivo, que aborda el duelo desde una perspectiva realista y conmovedora. Lejos de los clichés, la película nos muestra cómo el dolor puede unir a dos personas que, en otras circunstancias, jamás se habrían relacionado.

El filme plantea preguntas profundas sobre el amor, la pérdida y la posibilidad de recomenzar incluso en los momentos más oscuros. A lo largo de la historia, Elena y Adela evolucionan, aprendiendo a aceptar el pasado y a encontrar un nuevo propósito en sus vidas.

Viudas Película 2.jpg

El éxito de "Viudas" en Netflix

Más de una década después de su estreno, Netflix decidió incorporar Viudas a su catálogo, permitiendo que una nueva generación de espectadores la descubra. Su llegada a la plataforma ha generado un gran impacto, ubicándola rápidamente entre las películas más vistas en Argentina y otros países de habla hispana.

Este fenómeno no es nuevo: muchas películas que pasaron desapercibidas en su estreno encuentran una segunda vida en el streaming. El boca a boca y las recomendaciones han convertido a Viudas en una de las películas más comentadas del momento.

Embed

Por qué ver "Viudas" en Netflix

  • Actuaciones destacadas: Graciela Borges y Valeria Bertuccelli entregan interpretaciones profundas y conmovedoras.
  • Un guion con peso emocional: La historia está llena de momentos que invitan a la reflexión sobre la pérdida y las nuevas oportunidades.
  • Una dirección impecable: Marcos Carnevale logra construir una atmósfera íntima y envolvente.
  • Un final que deja huella: Sin spoilers, podemos decir que es una historia que se queda con el espectador mucho después de que termina.

Con su regreso triunfal en Netflix, Viudas demuestra que algunas películas solo necesitan el momento adecuado para brillar.