Indignante

Polémicas palabras del padre de Máximo Thomsen para justificar a su hijo que enojaron a todos

El padre de Máximo Thomsen defendió a su hijo con una frase terrible y encendió todo. Miralo.

Polémicas palabras del padre de Máximo Thomsen para justificar a su hijo que enojaron a todos

El país se volvió a levantar en bronca. El doloroso y mediático caso de Fernando Báez Sosa vuelve a ser tapa, no por un nuevo dato judicial, sino por la defensa escalofriante y, para muchos, completamente desubicada que hizo Javier Thomsen, padre del principal condenado, Máximo Thomsen, en el reciente documental de Netflix: "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa".

La frase es un puñal a la sensibilidad popular: al intentar argumentar que su hijo fue injustamente señalado, el padre de Máximo sentenció que su pibe "era el actor perfecto para el relato que se escribió el sábado a la noche". Y la justificación es lo que terminó de explotar las redes y la opinión pública: lo eligieron por ser "más rubiecito, más parecido al estereotipo de rugbier, el apellido…".

Caso Fernando Báez Sosa 2

La defensa del padre no se basó en pruebas de inocencia, sino en una repudiable teoría de la conspiración de imagen. Según Javier Thomsen, la Justicia y la sociedad eligieron a su hijo como el chivo expiatorio y la cara del horror por una cuestión de estética y clase social. ¿El mensaje subyacente? Que el crimen de Fernando Báez Sosa fue un tema de casting, y no de brutalidad homicida.

La insistencia en que "no hubo un plan" para matar a Fernando no hace más que reavivar la indignación, chocando de frente con la condena a prisión perpetua que pesa sobre Máximo, Ciro Pertossi, Enzo Comelli y Matías Benicelli por el alevoso ataque a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.

Mientras su padre lo defiende con argumentos insostenibles, la realidad de Máximo Thomsen en la Alcaidía Nº3 de Melchor Romero parece ser otra. Tras casi seis años del crimen, se conoció que el joven de 25 años fue aislado del resto de la población carcelaria desde mediados de octubre tras protagonizar una pelea con otro interno.

Sin embargo, en un giro que genera bronca, se supo que Thomsen sigue participando activamente en talleres de alfabetización jurídica y derechos humanos.

rugbiers2-952x675

Por otro lado, Lucas Pertossi, condenado a 15 años. Se conoció que, con 26 años, está inscripto en la carrera de Abogacía. Sí, el mismo Pertossi que participó del ataque y luego filmó la secuencia, ahora estudia las leyes que él mismo violó. Además, junto a otros, participa de talleres de cocina y huerta.

Su hermano, Luciano Pertossi (perpetua), vive aislado por un supuesto intento de suicidio desmentido por la familia, mientras que Enzo Comelli y Matías Benicelli (ambos perpetua) disfrutan de rutinas deportivas, recreativas y talleres formativos. Blas Cinalli y Ayrton Viollaz (15 años) también gozan de las actividades habituales del penal.

La aparición del documental no hizo más que destapar la olla de las excusas y los privilegios que la sociedad percibe. La frase del padre de Thomsen, culpando al "estereotipo rubiecito" por la condena de su hijo, quedará grabada como una de las declaraciones más dolorosas y polémicas en la historia de este brutal crimen.

el-juicio-contra-los-rugbiers-se-realizo-en-2023-en-la-localidad-bonaerense-de-dolores-foto-netflix-QGXJPU2SZZE3HOQATHC64XBRQY