Qué permisos hay que otorgar en WhatsApp para activarlo
La función no viene activada por defecto. Para utilizarla, los usuarios deberán aceptar las condiciones del sistema de tratamiento privado de datos, el cual permite a Meta AI acceder de forma local a la información del dispositivo para generar los resúmenes, sin compartirla con servidores externos.
Este permiso puede activarse o desactivarse en cualquier momento desde la configuración de privacidad de la aplicación. De acuerdo con WhatsApp, todos los chats permanecen protegidos por el cifrado de extremo a extremo, lo que significa que la información no sale del dispositivo del usuario, ni siquiera al utilizar esta nueva herramienta.
Una vez habilitada la función, el procedimiento es sencillo: ingresar al chat donde haya mensajes pendientes, hacer clic sobre el contador de textos no leídos y esperar a que aparezca el resumen automatizado.
Por qué esta función cambia las reglas del juego
La incorporación de esta herramienta responde a una necesidad concreta de los usuarios: reducir el tiempo de lectura sin perder información clave. En la práctica, esto significa que ya no será necesario recorrer decenas de mensajes para entender de qué se habló en un grupo o qué pidió una persona en particular durante tu ausencia.
Es especialmente útil en entornos laborales, académicos o de grupos familiares grandes, donde el flujo de mensajes suele ser alto y el contenido muy variado. Además, el uso de IA para generar estos resúmenes coloca a WhatsApp a la vanguardia de las plataformas de mensajería instantánea.
Con esta implementación, Meta se posiciona un paso adelante frente a competidores como Telegram o Signal, que si bien han añadido funciones innovadoras, aún no han presentado una herramienta de resumen con estas características.
Dónde ya está disponible y cuándo llegará al resto del mundo
Por ahora, la función de resumen de los mensajes sin leer está limitada a Estados Unidos y solo funciona en chats escritos en idioma inglés. Esto se debe a que la IA utilizada ha sido entrenada con contenido en esa lengua, y aún se están realizando pruebas para garantizar su precisión y eficiencia antes de un lanzamiento global.
Según confirmó la empresa, se espera que para finales de 2025 esta función esté disponible en otros países y en diferentes idiomas, incluido el español. No se brindaron fechas exactas, pero se anticipa un despliegue gradual conforme se ajusten los parámetros del sistema y se garantice la compatibilidad con distintos lenguajes.
Meta también aclaró que, en esta primera etapa, el acceso a la función estará disponible solo en dispositivos que cuenten con las últimas versiones de WhatsApp y con capacidades de procesamiento adecuadas para manejar el resumen local de mensajes mediante inteligencia artificial.
Cómo prepararte para cuando llegue la función
Aunque por ahora solo se encuentra activa en Estados Unidos, ya podés anticiparte para su llegada a tu país siguiendo estos pasos:
- Actualizá WhatsApp a su última versión disponible.
- Activá las opciones de tratamiento de datos privados desde la configuración (en cuanto esté habilitado en tu región).
- Familiarizate con otras herramientas impulsadas por IA que Meta ha introducido en sus plataformas.
- Mantenete atento a los comunicados oficiales en el blog de WhatsApp, donde anunciarán los próximos países y lenguajes disponibles.
Mientras tanto, esta nueva funcionalidad sigue despertando interés y expectativa. La posibilidad de resolver en segundos lo que antes requería minutos (o incluso horas) de lectura manual, convierte al resumen de los mensajes sin leer en una de las actualizaciones más prácticas y solicitadas por los usuarios de WhatsApp.