REDES SOCIALES

Qué significa el tercer tilde azul en WhatsApp

WhatsApp revolucionó al mundo de las redes sociales con la aparición de la noticia sobre el triple tilde azul en la plataforma.

Mariano Colly
por Mariano Colly |
Qué significa el tercer tilde azul en WhatsApp

Qué significa el tercer tilde azul en WhatsApp

La novedad, supuestamente incluida en una versión beta de la aplicación, provocó debates encendidos entre usuarios, defensores de la privacidad y medios de comunicación que buscaron confirmar —o desmentir— la veracidad del anuncio.

Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿Es real el triple tilde? ¿Estamos ante una nueva función oficial de WhatsApp o frente a otro bulo viral que logra confundir incluso a periodistas?

Incluso se mencionó que la función estaría “en etapa de prueba para algunos usuarios beta”, aunque sin precisar el número de versión exacto ni referencias directas a fuentes confiables como WhatsApp Inc.

Estas publicaciones lograron viralizarse rápidamente en redes como Facebook, Instagram y X (ex Twitter), generando reacciones inmediatas de usuarios preocupados por su privacidad y especulaciones sobre el futuro de la mensajería privada.

image.png
Qué significa el tercer tilde azul en WhatsApp

Qué significa el tercer tilde azul en WhatsApp

La reacción de los usuarios: miedo, memes y dudas

Las respuestas fueron tan variadas como intensas. Algunos se mostraron indignados por lo que consideraban una invasión a su privacidad, mientras que otros compartieron memes irónicos en los que aparecían los tres tildes, a veces acompañados de un “ojo que todo lo ve”.

“Con el tercer tilde azul, WhatsApp se convirtió en mi mamá”, escribió un usuario en X. Otro ironizó: “Lo único que falta es que WhatsApp te diga si el otro se rió en voz alta o solo sonrió”.

Pero entre el humor y la indignación, también crecieron las dudas legítimas: ¿Es cierto? ¿Cómo se activa? ¿Puedo evitarlo? ¿Debo dejar de usar la app?

Expertos lo desmienten categóricamente: “Es un bulo”

Frente al aluvión de preguntas, sitios especializados en tecnología como Xataka, Computer Hoy, Gizmodo y ADSLZone salieron a desmentir la información. Todos coinciden en una misma conclusión: el triple tilde azul no existe, no está en desarrollo y nunca fue anunciado oficialmente por WhatsApp.

El sitio WABetaInfo, conocido por filtrar actualizaciones reales de la app desde sus versiones de prueba, fue aún más tajante:

“La información sobre el tercer check azul en WhatsApp es completamente falsa. No existe ningún código en las versiones beta actualizadas que lo sugiera”.

Además, recordaron que esta misma desinformación circula desde al menos 2020, y que ya ha sido refutada en múltiples ocasiones. Cada tanto, reaparece con nuevas imágenes o supuestos “testimonios” de usuarios que dicen haberlo visto, pero nunca hay pruebas reales.

La realidad: qué sí puede hacer WhatsApp respecto a capturas

Pese a los rumores, WhatsApp sí tiene funciones vinculadas a la privacidad visual, pero en contextos específicos. Por ejemplo, cuando se envían fotos o videos en formato de “visualización única”, la app bloquea la posibilidad de hacer capturas de pantalla, al menos en algunos dispositivos Android.

Pero incluso en estos casos, no se envía una notificación al remitente, ni mucho menos aparece un tilde adicional. La privacidad se mantiene dentro de un marco limitado y claro.

En cambio, en los chats normales, no existe ningún tipo de advertencia si un contacto toma una captura o guarda el contenido de la conversación. Esa función ni siquiera figura en los desarrollos futuros.

Por qué este tipo de bulos se vuelven virales

Los expertos en redes coinciden en que este tipo de noticias se viraliza por una combinación de factores:

  • Temor a la vigilancia o pérdida de privacidad

  • Falsa sensación de novedad o exclusividad tecnológica

  • Falta de verificación por parte de algunos medios y usuarios

Además, la reputación de WhatsApp como aplicación esencial en la vida diaria hace que cualquier cambio en sus funciones —real o no— tenga un impacto inmediato.

Según la consultora Statista, WhatsApp tiene más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales en el mundo, y es utilizada en más del 90% de los hogares en América Latina. Esto convierte a la app en un blanco fácil para rumores de alto alcance.

¿Podría llegar a existir en el futuro?

Desde una perspectiva técnica, no es imposible que WhatsApp explore funciones nuevas relacionadas con las capturas o los reenvíos. Ya lo hacen otras apps, como Snapchat o Telegram, aunque en contextos distintos.

Sin embargo, la implementación de una función que notifique capturas en chats normales sería muy polémica, y rompería con principios básicos de privacidad y usabilidad que WhatsApp ha defendido históricamente, como el cifrado de extremo a extremo.

Por ahora, todo indica que no hay planes oficiales en esa dirección, y que la empresa prioriza otras herramientas como los canales, las comunidades o el uso de IA.

image.png
Qué significa el tercer tilde azul en WhatsApp

Qué significa el tercer tilde azul en WhatsApp