- Abrí WhatsApp.
- Tocá el botón de nuevo chat (ícono de mensaje).
- Buscá tu propio contacto (nombre o número agendado).
- Seleccionalo y empezá a escribirte como si fueras otro contacto.
Este espacio es completamente privado y funciona igual que cualquier conversación habitual dentro de la app. Lo podés usar como una libreta de notas, recordatorios, nube personal o gestor de ideas rápidas.
Para qué sirve un chat con vos mismo en WhatsApp
Una vez activado el chat personal, las posibilidades son muchas. Entre los usos más comunes están:
- Anotar ideas que te surjan en cualquier momento.
- Guardar fotos y videos sin que pierdan calidad (usando la opción de "documento").
- Enviar enlaces a artículos, videos o sitios web para leer después.
- Compartir ubicaciones, notas de voz, capturas de pantalla o cualquier archivo relevante.
- Dejarte recordatorios en formato de texto o audio, especialmente útil en días cargados de actividades.
- Transferir archivos entre dispositivos fácilmente usando WhatsApp Web.
Esta función, aunque simple, tiene el potencial de mejorar significativamente la organización diaria de cualquier usuario.
Otras funciones ocultas de WhatsApp que también te pueden simplificar el día
Además de la función secreta y gratuita de WhatsApp que te permite chatear contigo mismo, la app ofrece otras herramientas poco conocidas pero igual de útiles. Aquí te compartimos diez de ellas:
- Leer mensajes sin activar el doble tilde azul: Desactivá la confirmación de lectura desde "Privacidad" o usá el modo avión para revisar mensajes sin ser detectado.
- Marcar mensajes como no leídos: Mantené presionado el chat y seleccioná "Marcar como no leído" para recordarte responder más tarde.
- Crear encuestas en grupos: Tocá el ícono de clip, seleccioná "Encuesta" y lanzá una votación con tus contactos.
- Fijar conversaciones importantes: Mantené presionado un chat y tocá el ícono de pin para tenerlo siempre arriba.
- Buscar mensajes por fecha: Ingresá al buscador dentro del chat y filtrá por fecha exacta para encontrar conversaciones antiguas.
- Editar mensajes enviados: Tenés hasta 15 minutos para corregir un mensaje ya enviado. Solo mantenelo presionado y seleccioná "Editar".
- Ocultar tu estado en línea: Desde "Ajustes > Privacidad" podés configurar quién ve tu última conexión y tu estado "en línea".
- Usar la app en varios dispositivos: Activá la función multidispositivo para operar WhatsApp hasta en cuatro equipos diferentes sin depender del celular.
- Enviar fotos sin perder calidad: Seleccioná “Documento” al enviar una imagen para que conserve su resolución original.
- Activar mensajes temporales: Configurá tus chats para que se borren automáticamente en 24 horas, 7 días o 90 días.
Por qué deberías empezar a usar estas funciones ahora
Usar funciones como la función secreta y gratuita de WhatsApp no solo mejora tu productividad, sino que también potencia tu privacidad y facilita la gestión diaria de tareas. La ventaja principal es que todo lo podés hacer desde una única app, sin saturar tu dispositivo con otras herramientas externas.
Estas funciones, muchas veces ignoradas, te permiten ahorrar tiempo, organizar mejor tu información y tener el control total de tu rutina digital. Son gratuitas, intuitivas y están disponibles para todos los usuarios de WhatsApp. Solo hace falta saber que existen.