Una vez registrado y llegado el momento, se recibe por mail o en la misma App el turno para vacunarse.
Tras la aprobación de la vacuna Moderna contra el COVID-19, de parte ANMAT, ahora se amplió el rango etario, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud de la Nación, la población de 12 a 17 años es de aproximadamente 4,25 millones de adolescentes y se estima que, entre el 20 y el 25 por ciento, puede tener comorbilidades. Como sucedió con el resto de las inoculaciones en otras franjas etarias, se dará prioridad a los que patologías
“La vacuna Moderna tiene ensayos clínicos eficientes y es muy similar a la de Pfizer, tiene la misma plataforma. Por eso se reservan para aplicarlas prioritariamente a los menores de edad con comorbilidades. Si contamos obesidad, cardiopatía, diabetes, enfermedad neurológica, ese grupo llega a casi 900.000 en todo el país″, indicó Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti
La autorización de Moderna
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó el viernes la utilización de la vacuna contra el coronavirus de Moderna para los jóvenes de entre 12 y 17 años. Esta aprobación de la FDA estadounidense era esperada por el gobierno argentino para avanzar en la aplicación en adolescentes. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, precisó que el martes se definirá en el Consejo Federal de Salud (COFESA) cuándo y cómo se comenzará a vacunar a menores de 18 años.
"El Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) de la EMA recomendó conceder una extensión a la vacuna Covid-19 Spikevax (anteriormente conocida como Covid-19 Vaccine Moderna) para incluir su uso entre los menores de 12 a 17 años", anunció el regulador europeo en un comunicado. Se trata del segundo fármaco después de Pfizer autorizado para los adolescentes en los 27 países de la Unión Europea (UE).
La Argentina recibió recientemente una donación de vacunas de Moderna de parte del gobierno de Estados Unidos. Son 3,5 millones de dosis que están almacenadas en el centro logístico de Andreani.
El Ministerio de Salud informó que la autorización en Europa "posibilita el comienzo en Argentina de la vacunación para jóvenes, adolescentes y niño/as con factores de riesgo".