La alerta por frío extremo abarca las zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), La Pampa y Santa Cruz, donde se aguardan días con temperaturas bajo cero.
Además, está vigente una alerta por fuertes ráfagas de viento en las zonas patagónicas de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El SMN advierte que el área será afectada por viento del oeste cambiando progresivamente al sudoeste en la mañana del jueves, con velocidades entre 45 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h.
Temperaturas bajo cero en el AMBA
Las bajas temperaturas se harán sentir fuerte en Capital Federal y sus alrededores a partir del jueves 4 de julio, con mínimas de un grado y cero el viernes.
El sábado la mínima será de un grado bajo cero y la máxima no llegará a los dos dígitos y el domingo subirá un poco pero como se esperan vientos se calcula que pese al sol la sensación térmica también será bajo cero.
Qué implica cada nivel de alerta por temperaturas extremas
El alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN.
Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Este aviso implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
La advertencia de nivel rojo significa que el calor puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
foto frío.jpg
Las bajas temperaturas se harán sentir fuerte en Capital Federal y sus alrededores a partir del jueves 4 de julio, con mínimas de un grado y cero el viernes.
Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
- Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
- Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
- De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
- No fumar en ambientes cerrados.
- Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.