intrusos

Un antiparasitario usado en animales es la nueva esperanza contra el coronavirus

Un antiparasitario usado en animales es la nueva esperanza contra el coronavirus

Al no haber una vacuna ni nada que pueda controlar la pandemia mundial, los científicos del mundo recurren a probar con medicamentos que ya existen. En nuestro país se empezó a hablar de un conocido antiparasitario llamado "ivermectina", utilizado en animales, que según las primeras pruebas de laboratorio, puede matar al coronavirus en 48 horas"

 Embed      

En diálogo con Antonio Laje por A24, Carlos Lanusse, director del Centro de Investigaciones Veterinarias de Tandil, (CIVETAN), aclaró que la prueba la realizó un laboratorio de Melbourne, que fue publicado en un artículo científico de Australia y agregó: "Comprobaron que en dosis muy altas, se inhibieron las replicaciones del Covid-19 en 48 horas".

Lanusse explicó que trabaja un equipo interdisciplinario de Tandil junto con científicos de Salta quienes ya lo vienen probando en humanos y que falta poco para comenzar a probarlo en pacientes con coronavirus.

El científico aclaró: "Nuestro desafío científico es encontrar una dosis permitida que ataque la mayor cantidad de virus que generalmente se encuentra en el pulmón, sin afectar la vida del paciente"

Lanusse se mostró cauteloso con el avance científico y remarcó: "Es un fármaco que conocemos mucho, que lo usamos en parasitosis humana hace años, está testeado en humanos, lo que significa que ya ganamos tiempo de aprobación y lo que nos queda es trabajar en un dosis que mate al coronavirus y no le haga daño al paciente".

"La droga está disponible en el mercado, hay varios laboratorios que fabrican ivermectina, lo que necesitamos es la aprobación del Comité de Bioética y el consentimiento del paciente para que pueda probarse el medicamento", agregó.

El investigador aseguró: "En el mundo, el camino es buscar una vacuna, y que lo demás son alternativas de tratamientos con agentes químicos, como también es la hidroxicloroquina u otros antivirales, para que de forma urgente nos puedan permitir bloquear el desarrollo del virus y salvar vidas".

Se habló de