intrusos

Chacabuco, el primer municipio en hacer controles de olfato para detectar casos de coronavirus

Chacabuco, el primer municipio en hacer controles de olfato para detectar casos de coronavirus

Víctor Aiola, intendente de Chacabuco, habló con Antonio Laje, en BDA, por A24, y explicó por qué su ciudad se convirtió en el primer municipio del país en poner en marcha un "control de olfato" en los accesos para detectar casos de coronavirus.

“Controlamos los datos de las personas, vehículos, temperatura y olfato. Está demostrado científicamente que entre un 30 y un 66 por ciento de las personas que son asintomáticas y poseen coronavirus positivo pierden la capacidad de oler”, comenzó el intendente.

Embed

Es un screening casero y usamos distintas sustancias, no sólo vinagre, para que la gente no pueda decir de antemano qué olor es. Si da positivo, se aplica un protocolo, se le indica que consulte al sistema de salud, use barbijo, aislamiento preventivo por 14 días y una prueba para hisopado. No tenemos la posibilidad de testeos masivos y hacemos esto”, indicó Aiola, intendente y médico pediatra.

Hay 19 laboratorios para la recepción de muestras y Chacabuco las entrega a Junín o Azul. “Ahora tarda 48 horas el resultado”, señaló el jefe comunal, y concluyó: "El virus está circulando y está esperando la oportunidad para infectar".

"Usamos distintas sustancias para que la gente no sepa de antemano qué olor es" "Usamos distintas sustancias para que la gente no sepa de antemano qué olor es"

Víctor Aiola, intendente de Chacabuco

En el distrito de Chacabuco, donde viven 55 mil habitantes, también rige la restricción de circulación vehicular según sea patente par o impar, y la obligatoriedad de usar barbijo o tapaboca.