La mentirita

¿Cómo elegir un celular según tus necesidades?

¿Cómo elegir un celular según tus necesidades?

Entre tanta variedad de celulares, elegir uno que se adapte al estilo de vida no es tarea sencilla.

Cuando se trata de invertir en tecnología, es importante indagar sobre cuestiones técnicas que ofrecen los dispositivos antes de efectuar la compra. En este sentido, cómo elegir un celular es una pregunta que muchos usuarios se hacen.

¿Cómo elegir un celular? parece una simple pregunta. Pero, ¿cómo saber si ese equipo tiene las especificaciones técnicas adecuadas según el uso que se desea dar? Por eso, es mejor no apresurarse y tomar en cuenta una serie de cuestiones como: memoria RAM, espacio, cámara e incluso el sistema operativo.

Tipos de usuario

Esta es la parte más sencilla del análisis que se deberá hacer antes de ir a indagar sobre las características y/o especificaciones de los celulares. Además, es un paso fundamental para elegir pensando en la vida útil del móvil.

Por lo general, la mayoría de las grandes compañías fabrican equipos con diferentes prestaciones, lo que popularmente se conoce como gama: celulares gama baja, media o alta.

Los celulares ubicados en la categoría baja, o base, son equipos perfectos para las personas que utilizan el móvil para hacer llamadas y recibir mensajes. En estos casos el poder comunicarse está por encima de la tecnología.

Respecto de la gama media, los celulares de esta categoría tienen un buen rendimiento, por lo general cuentan con la última versión del sistema operativo que exista y tiene funcionalidades similares a los topes de gama.

En pocas palabras, son para aquellos que buscan un buen celular para disfrutar de las redes sociales, tomar fotos, escuchar música e incluso ver series en ellos, sin que eso implique un alto desembolso de dinero.

Luego están los “heavy users”, aquellos usuarios que son más exigentes y priorizar la última tecnología, las mejores cámaras, procesadores, etc. Suelen usar el celular como una herramienta de trabajo, para generar contenidos o amantes de los videojuegos. Actividades que requieren de equipos con gran potencia, la más alta capacidad de almacenamiento y durabilidad.

Características

Si bien muchos se fijan en el sistema operativo del celular, existen otras cuestiones que son importantes para determinar qué tipo de smartphone comprar: rendimiento de la batería, la rapidez en abrir aplicaciones, la sincronización con otros equipos, la calidad de la fotografía.

Lo ideal es elegir entre dos o tres modelos, y utilizar alguna herramienta online para realizar la comparación técnica entre los equipos.

Otro dato no menos importante es la memoria RAM, mientras más aplicaciones o procesos se realicen con el celular, más memoria consumirá. Las memorias RAM de 2 a 3 GB son para uso básico. Mientras que las de 4 y 6 GB son ideales para un uso medio; y con más de 8 GB ya implica equipos de alta gama.

La importancia de la cámara

Las cámaras de los celulares han reemplazado de a poco a las cámaras fotográficas. Sin embargo, no todos los equipos son capaces de brindar una excelente imagen. La pregunta entonces será ¿qué tanto interesa la resolución de las imágenes?

En el caso de los amantes de la fotografía o generadores de contenidos para redes sociales, es conveniente invertir en un celular con cámaras que superen los 10 megapíxeles.

Se habló de