Neuquén
Desde el último martes, en Neuquén es "voluntario y opcional" el uso del barbijo en comercios, cines y teatros, al igual que en las escuelas de esa provincia.
Jujuy
El uso de barbijos en espacios al aire libre dejó de ser obligatorio en todo el territorio de la provincia de Jujuy, ante la situación epidemiológica favorable y los altos índices de vacunación contra el coronavirus.
Continúa vigente el uso obligatorio de tapabocas en ambientes cerrados, como las escuelas, donde se seguirá aplicando el protocolo sanitario contra el Covid.
Barbijo-escuelas.webp
Desde el inicio de clases, el uso de barbijo en las escuelas es opcional para cada provincia o jurisdicción
Santa Fe
En el caso de Santa Fe, las autoridades sanitarias recomiendan el uso de barbijos en espacios interiores como una de las medidas de prevención "transversales para todos los virus respiratorios", en tanto el gobernador Omar Perotti informó que su administración decidió "sostenerlo como un elemento de cuidado, de ayuda" en el ámbito escolar.
Sólo en el nivel inicial el tapabocas es de uso opcional.
Mendoza
En Mendoza, el uso del barbijo es optativo en la enseñanza Primaria y en el Nivel Inicial, de acuerdo a una nueva disposición -el Memorandum 29-SE-2022- que comenzó a regir el 14 de marzo y que, según la Dirección General de Escuelas (DGE), busca mejorar las tareas de enseñanza y aprendizaje en un contexto sanitario diferente.
San Luis
Las autoridades sanitarias de San Luis reforzaron las medidas de prevención por la circulación de virus respiratorios y recomendaron maximizar el uso de barbijos en lugares cerrados, especialmente, en las escuelas.
San Juan
En San Juan, las escuelas de la provincia continúan con los protocolos de cuidados que incluyen el uso del barbijo, el distanciamiento y las medidas de higiene habituales. El uso de tapabocas continúa siendo obligatorio en lugares cerrados.
Cine-barbijos.jpg
En Neuquén es "voluntario y opcional" el uso del barbijo en comercios, cines y teatros
Santiago del Estero
En Santiago del Estero continúa como obligatorio el uso del barbijo en espacios cerrados, en el transporte público y comercios, no así en la vía pública, según el Comité de Emergencia.
Santa Cruz
Santa Cruz mantiene la exigencia del uso de barbijos, distancia y alcohol en diversos ámbitos y si bien las autoridades no dispusieron el cese de la obligatoriedad, se observa que el uso de los mismos se convirtió en opcional, informó agencia Télam.
Las escuelas no tienen pase sanitario y todos los alumnos pueden concurrir de modo presencial por cuanto se volvió atrás con la exigencia de la vacunación al tener a más del 80% de los menores de edad con al menos una vacuna, informó el gobierno.
Chubut
En Chubut no es obligatorio el uso de barbijo aunque las autoridades recomiendan que se siga utilizando en escuelas y lugares de acceso público masivo, como son supermercados y grandes superficies
Algunos municipios, como Trelew, decidieron no multar a los comerciantes que permiten el ingreso a sus locales de clientes sin tapabocas como ocurría al principio de la pandemia.
Río Negro
Río Negro sostiene por el momento el uso del barbijo obligatorio y ventilación cruzada en las escuelas".
"Vamos a seguir como estábamos y está claro que el único segmento etario de 3 a 11 años es el que más falta vacunar", aseguró el ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib.
Catamarca
En Catamarca el uso de barbijo es obligatorio en espacios cerrados y el Comité Operativo de Emergencia local recomienda que también sea usado en espacios abiertos, mientras a través del decreto provincial 377, se establece la obligatoriedad del uso del barbijo para los estudiantes, docentes y no docentes de todos los niveles en las escuelas públicas y privadas.
Entre Ríos
En Entre Ríos es opcional el uso de barbijo para circular por espacios abiertos y públicos, aunque es obligatorio al ingresar a locales, comercios y sitios cerrados.
Ushuaia.jpg
En Tierra del Fuego es optativo el uso de barbijos dentro de las escuelas del distrito
Tierra del Fuego
En Tierra del Fuego es optativo el uso de barbijos dentro de las escuelas del distrito, aunque las autoridades aclararon que la medida tiene una "constante vigilancia epidemiológica" y que se mantiene la obligatoriedad de la utilización del tapaboca en otros espacios cerrados para personas mayores de 12 años".
Salta
En Salta, el barbijo aún se utiliza en lugares cerrados y con aglomeración de personas, mientras que en lugares abiertos y sin aglomeración de gente es opcional.
La Rioja
La Rioja recomienda el uso del barbijo y pide distanciamiento y ventilación cruzada en lugares donde hay mucha cantidad de personas en toda la administración pública, mientras no se puede ingresar a comercios, bancos e industrias sin tapaboca o si no cuentan con alcohol en las manos, temperatura normal y el pase sanitario.
La Pampa
En La Pampa continúa siendo obligatorio el uso de tapabocas en escuelas y espacios cerrados.
Formosa
En Formosa no hay modificaciones respecto a la obligatoriedad del uso de barbijo.
Tucumán
En Tucumán se mantienen las medidas de prevención contra el Covid-19 como el uso de tapabocas.
Ciudad de Buenos Aires
Los alumnos de todos los niveles de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) están liberados de la obligación de llevar colocado el tapaboca dentro del aula, aunque muchos chicos y padres decidieron seguir usando el barbijo como medida de protección contra el coronavirus.
Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires mantiene los protocolos en el aula, así como en espacios cerrados como cines y restaurantes.