intrusos

La desaceleración de la curva de contagios que genera optimismo en el gobierno

La desaceleración de la curva de contagios que genera optimismo en el gobierno
 Embed      
Postal de la cuarentena argentina: la Plaza de Mayo, vacía (Foto: Télam)
Postal de la cuarentena argentina: la Plaza de Mayo, vacía (Foto: Télam)

Hace más de 5 días que los nuevos contagios por día están en el orden de los 100 casos por día (o menos). La tendencia de estabilización de la curva es clara. Además, el gobierno mira otras variables para medir el éxito de las medidas preventivas.

 Embed      

El estado actual de la dispersión del coronavirus, los 100 casos nuevos por día, no es bueno en sí mismo. La lectura optimista aparece cuando se compara con lo que pasó la semana anterior. En la última de marzo, los nuevos casos confirmados por día se triplicaron al pasar de 30 contagios nuevos por día a superar los 100. El logro es haber evitado el crecimiento de los casos que se descubren por día.

Es una tendencia inicial y hay que esperar para ver si se mantiene, pero la aceleración de los contagios se frenó. A su vez, este logro puede quedar en la nada si se pasa de cero a cien el contacto social y la movilidad.

  • Sin nuevas provincias de transmisión comunitaria
  • Número estable de ocupación camas de terapia intensiva
  • Porcentaje de positividad de test entre el 10 y 20%
  • Media de edad de infectados jóvenes

La estabilización de la curva coincide con el plazo de 15 días después de iniciada la cuarentena total y obligatoria. Una quincena es el plazo promedio que tarda el virus en cumplir su desarrollo en el cuerpo humano.

Se habló de