En un año convulsionado por la crisis, son muchas las personas que se ven motivadas a emigrar a otros países en busca de encontrar estabilidad económica que les permita vivir cómodamente.
En un año convulsionado por la crisis, son muchas las personas que se ven motivadas a emigrar a otros países en busca de encontrar estabilidad económica que les permita vivir cómodamente.
Sin lugar a duda, uno de los destinos más atractivos es Estados Unidos y esto si además se tiene en cuenta los requisitos que el país solicita a la hora de otorgar una ciudadanía, en este caso, a los latinoamericanos.
En ese marco, la empresa American Brokers Management decidió organizar un seminario que se realizará mediante conferencia web y que contará con la especialista en asesoramiento en materia de inmigración Morella Salazar Dager, quien previamente dialogó con A24.com para entrar de lleno en el tema.
-Estados Unidos siempre será un destino apetecible por muchas razones. Entre ellas, es uno de los mercados más grandes del mundo, por no decir que es el más grande, y además cuenta con un estado de derecho que protege a los ciudadanos otorgando seguridad jurídica, siendo esta quizá una de las razones principales por las cuales es un destino ideal para emprender.
En estos momentos difíciles por los que ha tenido que pasar el mundo dada la pandemia de COVID-19, ha quedado demostrado que a pesar de las dificultades es un país que tiene mucha fuerza y estabilidad económica.
-Estados Unidos es el estandarte de la Libertad, cosa que lamentablemente muchos otros países carecen, y no limita la posibilidad de desarrollo ni de crecimiento de nadie.
Por lo tanto, es el lugar ansiado para todo el que tiene aspiraciones de crecer, emprender y trabajar y con ello alcanzar sus sueños. Como bien lo dice su eslogan, "Live The American Dream" ("Vive el Sueño Americano").
-Una de las maneras de llegar a vivir, residir, o establecerse es a través de una visa de inversionista por medio de una inversión “sustancial”. La palabra sustancial la pongo entre comillas ya que la ley no especifica el monto a invertir. Simplemente por los muchos años de experiencia que tengo haciendo esto, sé que una inversión por sobre los 120.000 dólares se podría considerar sustancial.
-Existe lo que se conoce como la visa E-2, comúnmente conocida como visa de inversionista. Para poder optar por esta visa primeramente debemos contar con la ciudadanía de un país que tenga tratado bilateral de comercio y navegación con los Estados Unidos.
En Latinoamérica, solo un puñado de ellos cuenta con esto, a saber: Argentina, Chile, Colombia, México, Costa Rica, Canadá, Ecuador, Honduras y Paraguay (cada uno con condiciones distintas).
Los requisitos básicos son: ser ciudadano del país que tiene un tratado de bilateralidad con Estados Unidos, ser el propietario principal o el empleado representante del emprendimiento donde se invierte en Estados Unidos y documentar el origen de fondos invertidos.
Además, se debe hacer una "inversión sustancial” de capital en la compañía estadounidense, que el solicitante integre.
-Los negocios son múltiples. Realmente lo importante es tomar en cuenta que se debe poder documentar cada uno de los recaudos anteriores.
Los negocios pueden ser de emprendimiento propio, a través de compra de franquicias, o compra de negocios en marcha. Realmente mientras se desarrolle un negocio licito y viable en el mercado, es aceptable. En los lineamientos de los negocios se debe tomar en cuenta la necesidad de contratar a personal local.
-En los últimos años hemos notado un incremento en volumen de solicitantes de visas desde Latinoamérica, ya que desafortunadamente mientras nuestros países atraviesan crisis económicas y/o políticas, se incrementa paralelamente la emigración de sus ciudadanos en busca de un mejor destino y en un gran porcentaje la primera elección de destino es Estados Unidos.
AMERICAN BROKERS MANAGEMENT invita a la abogada Morella Salazar Dager al Webinar “Como inmigrar legalmente a Estados Unidos” que se brindara el Miércoles 16 a las 19 Hs.
Para registrarse, hay que ingresar a este link