Debido a la enfermedad progeria, también conocida como el síndrome de Hutchinson-Gilford, Ashanti cumplía ocho años por cada uno que vivía. Esta condición comenzó a desarrollarse a los primeros dos años de su vida, cuando se le empezó a caer el pelo.
ashanti smith.jpg
Ashanti Smith junto a su mamá.
Según su madre, su enfermedad "no afectó su corazón, su fuerza de voluntad o la forma en que se sentía consigo misma; se sentía hermosa todos los días. Me aseguré de ello". Sin embargo, la adolescente sí presentaba problemas de movilidad.
“Tenía una cadera rota y tuvo que retroceder tres veces, luego finalmente volvió a salir y ella simplemente caminó con la cadera rota”, detalló. “Ella era más ruidosa, más ruidosa que yo, y yo soy una persona muy ruidosa. Hay fotos del día que cumplió los 18 y recorrimos pubs para divertirnos. Se emborrachó y le encantó", relató su mamá.
De acuerdo a su testimonio, Ashanti era un espíritu “ruidoso y hermoso” y por eso decidió despedirla con un homenaje alegre. “Era una típica chica de 18 años y yo amaba todo de ella. Ella era brillante; decía lo que pensaba. Todos amaban y adoraban a esa niña. Tocó muchos corazones con su fuerza de voluntad”, contó.
El día de su fallecimiento se encontraba bien y ocurrió todo de repente en media hora. “Falleció de insuficiencia cardíaca y causas naturales”, concluyó.