Sin embargo, la Autoridad de Seguridad Alimentaria Europea (EFSA), sostuvo: “El aspartamo ha sido objeto de una investigación exhaustiva durante más de 30 años, incluidos los estudios con animales de experimentación, la investigación clínica, los estudios sobre su ingesta y epidemiológicos así como la vigilancia posterior a la comercialización. Se ha comprobado que es seguro y está autorizado para el consumo humano desde hace muchos años y en muchos países después de evaluaciones exhaustivas de la seguridad”.
Proyecto nuevo (17).png
La OMS advirtió que el edulcorante aspartamo podría ser cancerígeno (Foto: archivo)
La OMS alertó por el uso de edulcorantes
Semanas atrás, la OMS aseguró que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, de enfermedades cardiovasculares y de mortalidad en adultos.
En consecuencia, desaconsejó su uso y explicó que la gente debe reducir el dulce de su dieta, y debe hacerlo desde edades tempranas para gozar de una buena salud. Entre los productos específicos que desaconsejó figuraban el aspartamo y la sacarina pero también el acesulfamo K, advantame, ciclamatos, neotame, sucralosa, stevia y sus derivados.