Finde XXL

¿El jueves 20 de noviembre es feriado?: la respuesta oficial y cómo queda el fin de semana largo

El calendario oficial confirmó modificaciones para la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional en 2025, lo que alterará la organización habitual de esa semana y dará lugar a un esquema especial que muchos argentinos ya comienzan a planificar.

El 20 de noviembre es feriado?: la respuesta oficial y cómo queda el fin de semana largo

El 20 de noviembre es feriado?: la respuesta oficial y cómo queda el fin de semana largo

El calendario de noviembre 2025 presenta una oportunidad única para sumar descanso y actividades en familia, gracias a la combinación de feriados y días no laborables que marcarán el cierre del año en Argentina.

Con la proximidad de esta fecha, muchas personas buscan conocer con exactitud cuándo será el feriado por el Día de la Soberanía en 2025.

La confirmación oficial ya fue publicada por el Gobierno nacional y establece cómo quedará conformado el último fin de semana largo del calendario.

feriado

Cómo queda el feriado por el Día de la Soberanía en 2025

De acuerdo con la información difundida en el sitio oficial del Gobierno de Argentina, el jueves 20 de noviembre de 2025 será feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Sin embargo, el calendario incluye una modificación que combina un traslado y un día no laborable con fines turísticos.

En primer lugar, el viernes 21 de noviembre fue establecido como día no laborable con fines turísticos. Esta disposición forma parte de las medidas que cada año se implementan para promover el movimiento interno, estimular la actividad hotelera y generar impacto positivo en las economías regionales durante los períodos de descanso extendido.

En segundo lugar, el feriado del Día de la Soberanía, originalmente previsto para el jueves 20, será trasladado al lunes 24 de noviembre. De esta manera, se conformará un fin de semana largo extraordinario que abarcará cuatro días consecutivos: desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Este período se convertirá en el último descanso prolongado de 2025, con días ideales para viajes cortos, actividades familiares o simplemente para disfrutar de un respiro antes de las celebraciones y compromisos típicos de diciembre.

Qué se conmemora el 20 de noviembre

El 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que rinde homenaje a la batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845. En ese enfrentamiento, tropas argentinas resistieron el avance de una flota anglo-francesa que intentaba navegar los ríos interiores sin autorización. La defensa fue encabezada por el general Lucio Mansilla, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, y simbolizó una firme postura en favor de la independencia y del respeto por la autodeterminación del país.

Aunque la contienda terminó con la derrota militar argentina, el hecho quedó grabado como una demostración de resistencia y determinación frente a potencias extranjeras. Por ese motivo, la Vuelta de Obligado es considerada un símbolo de la defensa del territorio, los recursos y la identidad nacional.

791437-290982-239392-ro12fo0124web-0

La iniciativa para crear esta conmemoración fue impulsada años después por el historiador José María Rosa, quien promovió la visibilización del episodio y su valor histórico. Finalmente, el Congreso de la Nación sancionó la Ley 20.770 en 1974, que instituyó el Día de la Soberanía Nacional como feriado.

En 2010, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, el Poder Ejecutivo dispuso por decreto que la fecha pasara a celebrarse el cuarto lunes de noviembre para fomentar el turismo interno. Años más tarde, volvió a fijarse el 20 de noviembre como fecha oficial, aunque se mantuvo el carácter trasladable dentro del calendario nacional.

Cuántos feriados quedan en 2025

Según el cronograma oficial, luego del fin de semana largo del Día de la Soberanía Nacional, restarán únicamente dos feriados más en 2025, ambos en diciembre:

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Se habló de