Caso Fernando Báez Sosa: Fernando Burlando reveló la impactante frase oculta que cambió toda la causa
El abogado Fernando Burlando contó cuál fue la inesperada frase que cambió para siempre el caso de Fernando Báez Sosa, que acaba de estrenar su documental en Netflix.
Caso Fernando Báez Sosa: Fernando Burlando reveló la impactante frase oculta que cambió toda la causa. (Foto: Archivo)
Fernando Burlando y el casoFernando Báez Sosa quedaron unidos para siempre tras una decisión que el abogado explicó recién ahora, cuando reveló cuál fue la frase que lo llevó a comprometerse de manera personal con una causa que marcó a la sociedad argentina. Su confesión, mostrada en el reciente documental de Netflix, expuso un motivo íntimo y determinante que permaneció oculto durante años.
Cuando el crimen de Fernando Báez Sosa estremeció al país en enero de 2020, el impacto social fue inmediato. El joven de 18 años murió tras una golpiza brutal frente al boliche Le Brique, en Villa Gesell, en un ataque grabado por varios testigos y reproducido sin pausa en los medios de comunicación. El caso se convirtió rápidamente en un símbolo del debate sobre la violencia, la justicia y la responsabilidad juvenil.
En medio de la conmoción colectiva, Fernando Burlando y Báez Sosa aparecieron vinculados por primera vez. Sin embargo, según reveló el propio abogado, aún no había decidido involucrarse. Él se encontraba en Punta del Este cuando la noticia estalló y, a pesar del impacto mediático, no pensaba asumir el rol de representante legal de la familia Báez Sosa.
Burlando confesó por qué decidió tomar el caso de Fernando Báez Sosa
En el documental de Netflix, producido para revisar el caso desde múltiples ángulos, aparece un testimonio que marcó profundamente al abogado. Graciela Sosa recordó que su hijo soñaba con estudiar Abogacía y especializarse en Derecho Penal. Allí, la madre citó palabras directas de Fernando, pronunciadas antes del viaje a Villa Gesell: "Mamá, llamame doctor Fernando. Voy a ser como Burlando".
Esa frase, que hasta entonces permanecía en la intimidad familiar, llegó a oídos del abogado. Él mismo contó en cámara que sintió algo imposible de ignorar: un vínculo simbólico que se había construido sin que él lo supiera, pero que lo interpeló profundamente. "Mis hijas me dijeron: ‘Papá, vos tenés que estar ahí ayudando desde donde sea’".
Ese pedido familiar terminó de consolidar su decisión. De acuerdo con su propio relato, fue en ese momento cuando comprendió que su participación no sería solo profesional, sino también moral. Así, decidió comunicarse con la familia Báez Sosa para ofrecer representación legal sin dudarlo.
fb.jpg
Netflix reconstruye el caso Báez Sosa en "50 segundos"
La serie documental aborda con precisión y sensibilidad el asesinato deFernando Báez Sosa, el joven de 18 años que perdió la vida en enero de 2020 a la salida del boliche Le Brique, en Villa Gesell. A través de una reconstrucción audiovisual de alta calidad, la miniserie combina testimonios inéditos, imágenes de archivo y una narrativa que busca comprender, más que juzgar, la magnitud del hecho y sus consecuencias humanas.
Cada capítulo de la docuserie (tres episodios en total) propone un recorrido por el caso desde un enfoque diferente. En lugar de centrarse en la crudeza judicial, el relato se sostiene en la ausencia. Las cámaras acompañan a Graciela y Silvino, los padres de Fernando, quienes se convirtieron en referentes de lucha y justicia, pero también en el reflejo del duelo que no cesa.
Fernando Báez Sosa,burlando-madre-juicio.jpg
Por primera vez, el documental ofrece espacio a las voces de las familias de los rugbiers condenados. Después de casi seis años de silencio, algunos padres y madres accedieron a hablar frente a las cámaras, mostrando un costado hasta ahora desconocido de la historia.
Fernando Burlando y el caso Fernando Báez Sosa se volvieron tendencia constante en los medios y en redes sociales. Cada jornada del juicio era transmitida en vivo y comentada por periodistas, abogados y analistas de todo el país. El interés público alcanzó niveles pocas veces vistos en un proceso penal argentino.
Fernando Burlando Fernando Baez Sosa
El caso de Fernando Báez Sosa vuelve a marcar tendencia
El asesinato de Fernando Báez Sosa provocó una reacción social inmediata: marchas multitudinarias, campañas solidarias, pedidos de justicia y una cobertura ininterrumpida que se extendió durante meses. La historia llegó a medios internacionales y fue analizada en programas de distintas partes del mundo.
El impacto se sostuvo en el tiempo, y la aparición del documental de Netflix reavivó la discusión pública. En este contexto, la confesión de Fernando Burlando sobre el verdadero origen de su participación aportó un ángulo inesperado que volvió a colocar su figura en el centro de la escena.