Empieza el Black Week Mayorista: descuentos masivos y cientos de comercios adheridos
Desde este lunes y hasta el 23 de noviembre, autoservicios y distribuidores de todo el país ofrecerán rebajas de hasta el 40% en miles de productos. Cuáles son los comercios adheridos.
Empieza el Black Week Mayorista: descuentos masivos y cientos de comercios adheridos
El Black Week Mayorista ya está en marcha en todo el país. Desde este lunes y hasta el domingo 23 de noviembre, autoservicios y distribuidores lanzarán una batería de descuentos que llegarán hasta el 40% en miles de productos. El evento, impulsado por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), busca darle oxígeno a un sector que acumula una caída del 5,4% en ventas durante el primer semestre, según estimaciones privadas.
La edición de este año contará nuevamente con el apoyo de las principales industrias proveedoras y con un objetivo doble: reactivar la actividad mayorista y trasladar el impulso al comercio minorista, incluido el almacén y el autoservicio de barrio, que siguen siendo claves en el abastecimiento cotidiano.
Descuentos, mapa interactivo y cómo consultar las ofertas
Los consumidores -tanto particulares como pequeños comerciantes- podrán acceder a las promociones a través del mapa interactivo mayorista disponible en el sitio de CADAM. Allí figuran todos los locales adheridos, sus direcciones y los días específicos en los que se aplican las ofertas del Black Week.
La propuesta abarca tanto supermercados mayoristas y distribuidores con puntos de venta físicos como plataformas online, con descuentos en alimentos, bebidas, productos de limpieza, higiene personal, artículos de almacén y mercadería para comercios de proximidad.
Desde CADAM explicaron que se trata de una acción coordinada entre fabricantes, distribuidores y mayoristas para generar un “efecto multiplicador” a lo largo de toda la cadena comercial, desde la producción hasta la góndola final.
El lanzamiento del Black Week llega en un contexto complejo. De acuerdo con referentes del sector, el consumo mayorista lleva meses en retroceso y el impacto se traduce en comercios con menor rotación, caída de compras y dificultades para sostener costos.
Comerciantes consultados señalan que, si bien este tipo de eventos ayuda a mejorar las ventas puntuales, el escenario general continúa siendo desafiante. En varios rubros, los ingresos no alcanzan para cubrir los gastos mensuales y advierten que resulta necesario avanzar en reformas fiscales y laborales que reduzcan cargas consideradas excesivas, las cuales —aseguran— encarecen la contratación de personal sin mejorar la situación del trabajador, y terminan repercutiendo en los precios.
image
El objetivo: pasar “del rojo al negro”
Inspirado en los tradicionales eventos de descuentos que se realizan en Estados Unidos, el Black Week Mayorista apunta a que los comercios puedan “pasar del rojo al negro” en sus balances, especialmente en un año marcado por márgenes ajustados, suba de costos y caída en la demanda.
Aunque las ventas mayoristas no atraviesan su mejor momento, desde CADAM confían en que esta semana promocional impulse la recuperación de fin de año y permita alcanzar mejores niveles de facturación antes del inicio de la temporada alta de consumo.
Una semana clave para mayoristas, minoristas y consumidores
Con promociones que prometen fuerte impacto en el bolsillo, la expectativa es que esta semana concentre una mayor afluencia de compradores particulares y pequeños comerciantes, especialmente quienes buscan stockear productos esenciales a precios más bajos.
El evento permanecerá activo hasta el 23 de noviembre en todo el país, con descuentos que variarán según cada comercio y cada categoría de productos. La lista completa de locales adheridos puede consultarse en el sitio oficial de CADAM.