En los próximos días se abrirán las puertas de otras tres grandes basílicas de Roma (Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros y San Juan de Letrán) y de miles más en las iglesias de todo el mundo.
La seguridad en torno al Vaticano fue reforzada tras el ataque mortal contra un mercado navideño en Alemania. Unos 700 agentes adicionales fueron enviados a Roma, según anunció el Ministerio del Interior.
Qué es el Jubileo o Año Santo
Organizado cada 25 años por la Iglesia católica, el Jubileo es visto como un tiempo de conversión y penitencia para los fieles y se acompaña de una larga lista de eventos culturales y religiosos.
El Año Santo comenzó a convocarse en el 1300 y se celebra cada 25 a 50 años. Su distintivo es que, durante este período, los peregrinos que visiten la capital italiana podrán confesar sus pecados y obtener indulgencias.
papa francisco basilica.avif
El Papa Francisco tras abrir la puerta de la Basílica de San Pedro.
El último Jubileo regular fue en 2000 bajo el papado de San Juan Pablo II, quien inauguró el tercer milenio de la Iglesia. No obstante, Francisco declaró un Jubileo especial en 2015, dedicado a la misericordia, y se realizará otro para 2033, en conmemoración al aniversario de la crucifixión de Cristo.
Se prevé que unas 32 millones de personas viajen a Roma este año y atraviesen esta pesada e imponente puerta de bronce, que normalmente estaría cerrada, para recibir el perdón de los pecados.
“Este es el Jubileo, este es el tiempo de la esperanza. Nos llama a la renovación espiritual y nos compromete en la transformación del mundo”, aseguró Francisco.