Medida de fuerza

Basura en CABA: un conflicto con Camioneros por la licitación de las grúas afecta la recolección

El sindicato liderado por Pablo Moyano trabaja a reglamento y la medida incluye a los barrenderos. Qué dijo el jefe de Gobierno porteño en medio de la tensión por la disputa.

Crece el conflicto entre Jorge Macri y Camioneros: se acumula la basura en CABA y reclaman la licitación de las grúas (Foto: archivo)

Crece el conflicto entre Jorge Macri y Camioneros: se acumula la basura en CABA y reclaman la licitación de las grúas (Foto: archivo)

Tras la decisión que tomó el gobierno de la Ciudad de cancelar la preadjudicación del sistema de grúas de acarreo, este lunes las calles porteñas aparecieron colmadas de basura con contenedores desbordados, producto de la medida de fuerza del sindicato de Camioneros contra la decisión de Jorge Macri.

“No hay paro de recolección de basura, sino que se trabaja bajo convenio, caminando con 15 minutos de descanso”, precisó Pablo Moyano en declaraciones radiales. Según denuncia el gremio que conduce, el gobierno de Jorge Macri “quiere estatizar y cambiarles el convenio” a los recolectores.

Desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño informaron que la recolección y barrido se encuentran funcionando al 35%, y que todavía no se sabe cuándo volverá a la normalidad.

En un comunicado de prensa, Camioneros dijo estar “en estado de alerta, movilización y trabajo a reglamento en la rama de Recolección y Barrido, y se analizan también otras medidas en defensa de la dignidad y los derechos de las y los trabajadores”.

El gremio argumenta que la protesta se realiza por “el mal estado de los camiones, malas condiciones laborales y el intento del gobierno de CABA que busca estatizar los 300 choferes de grúas”.

moyano-camioneros-paro.jpg
Pablo Moyano, líder del sindicato de Camioneros (Foto: archivo).

Pablo Moyano, líder del sindicato de Camioneros (Foto: archivo).

Qué dijo Jorge Macri sobre el sistema de grúas de acarreo

Jorge Macri respondió al comunicado afirmando que los camiones no tienen problemas. “No tenemos ningún problema con el gremio de la recolección, con lo cual si se hace mal culpamos a las empresas. Sí hay un tema con la licitación de grúas de acarreo. Camioneros aprieta donde cree que duele. Les dijimos que garantizábamos el trabajo a los 350 camioneros, entonces no se entiende si defienden a las empresas, porque nosotros dimos garantía de estabilidad a los trabajadores”, sostuvo.

“A nosotros nos quedó una preadjudicación del acarreo en la ciudad que, cuanto menos, amerita ser revisada. Carísima. La Ciudad no tiene posibilidad de sostener ese contrato. Para mí es escandaloso”, afirmó el funcionario en declaraciones televisivas.

El proceso de licitación del sistema de acarreo comenzó hace un año y ocho meses, luego de que la Ciudad terminara, luego de tres décadas, con la concesión de las empresas Dakota-STO y BRD-SEC, que operaban con contratos vencidos y pagaban un canon de $55.000 por mes.

Es ahora AUSA, la empresa estatal porteña que gestiona las autopistas, quien opera el servicio, aunque los empleados tienen relación de dependencia con Sbase, que opera los subtes.