“Recomendamos a la población comunicarse directamente con la empresa de servicios eléctricos local o con la Municipalidad para confirmar cualquier solicitud”, destaca el comunicado.
Asimismo, se sugirió a quienes reciban este tipo de llamadas sospechosas no brindar información personal ni financiera y reportar el incidente a las autoridades correspondientes.
“Trabajemos juntos para evitar que estas acciones perjudiciales generen más dificultades en este momento crítico”, concluye el mensaje oficial.
Estafas en El Hoyo
Tras el devastador incendio en Epuyén iniciaron diferentes campañas solidarias para asistir a familias afectadas, bomberos y brigadistas que combaten el fuego. Ante esa situación, desde la Municipalidad de El Hoyo alertaron sobre el riesgo de caer en estafas virtuales.
“Si querés ayudar, hacelo siempre a través de gente que conozcas y/o verificando que estén vinculadas a organizaciones que estén trabajando en el lugar. No envíes dinero ni abras enlaces sospechosos”, advirtieron.
Las personas que deseen colaborar con los bomberos pueden acercar agua, frutas, gasas y vendas, y platsul a la Casa de la Cultura de El Hoyo y acudir solo a los medios oficiales para realizar transferencias o ayuda comunitaria.
De este modo, el municipio aconsejó una serie de medidas para evitar estafas:
- Desconfiar de llamadas sospechosas solicitando información personal, transferencias de dinero o datos bancarios.
- No abrir links de números desconocidos
- Comunicarse directamente con la empresa de servicios eléctricos local o con la Municipalidad para confirmar cualquier solicitud.
En caso de recibir una llamada sospechosa, recomiendan no proporcionar información personal ni financiera y reportar el incidente a las autoridades correspondientes.