Salidas recreativas

Habilitan el regreso de cines, teatros y espectáculos: cómo es el protocolo

Así lo dispuso el Gobierno a través de una disposición publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Protocolo: en los cines se permitirá un aforo del 30%

Protocolo: en los cines se permitirá un aforo del 30%, con expendio de golosinas y bebidas (Foto: archivo).

El Gobierno Nacional habilitó este miércoles la reanudación de las actividades en cines, teatros y salas de espectáculos de centros culturales para las zonas del país que se encuentran en "alto riesgo" epidemiológico y sanitario y en situación de "alarma", con un aforo de entre 30 y 50%.

"Exceptúase de la suspensión dispuesta en el inciso f) del artículo 16 del Decreto N° 287/21, prorrogado por sus similares N° 334/21 y N° 381/21, en los lugares considerados como de alto riesgo epidemiológico y sanitario y en situación de alarma epidemiológica y sanitaria, a la realización de actividades en cines, en teatros y en salas de espectáculos de centros culturales a los efectos del desarrollo de artes escénicas, con y sin asistencia de espectadores", indica la norma oficializada a través de la Decisión Administrativa 607.

Cómo es el protocolo

La decisión administrativa establece que "en las salas de teatros y de espectáculos se permite un 50% de aforo, sin expendio de bebidas ni comidas. En los cines se permite un 30% de aforo, con expendio de golosinas y bebidas, el que podrá ser aumentado conforme la situación epidemiológica y de conformidad con los protocolos vigentes".

Se indica asimismo que las personas afectadas al desarrollo de las actividades deberán portar el Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia Covid-19, en tanto que el público asistente deberá "acreditar su condición de tal con los tickets de acceso al espectáculo, que deberán especificar la sala a la que se asistió, el título de la obra o concierto y artista, el horario de la función y el número de la butaca que ocupó".

Por otro lado, la disposición sostiene que el Ministerio de Cultura "ha peticionado que se arbitren las medidas para que, en los lugares considerados de alto riesgo epidemiológico y sanitario y en situación de alarma epidemiológica y sanitaria, se autorice la realización de las actividades relativas al cine y al desarrollo de artes escénicas (música en vivo, teatro, danza y circo) con y sin asistencia de espectadores".

Se habló de
s