Uno de los momentos más simbólicos fue el paso de la antorcha de las próximas Macabeadas Mundiales, que continúa su recorrido por el país en manos de atletas de la comunidad judía argentina.
Actividades para todas las generaciones
La propuesta incluyó shows musicales, bailes israelíes (rikudim), talleres y acciones solidarias, como campañas de donación de sangre y colectas para viajes comunitarios. También se grabó un videoclip con los coros participantes como recuerdo del encuentro.
El clima fue de celebración y compromiso colectivo, con la participación activa de niños, jóvenes y adultos mayores en las distintas propuestas recreativas y deportivas.
Más de 200 jóvenes formaron parte del torneo infantil deportivo "Iajad", mientras que cientos de personas participaron de los distintos espacios y actividades desarrollados a lo largo de la jornada.
El evento fue organizado por FACCMA, la Organización Sionista Mundial y Macabi, con la participación de instituciones comunitarias y el trabajo conjunto de profesionales y voluntarios.