Cuáles fueron sus hitos. En su historia se destaca la participación en el ejercicio de guerra Fleetex 92/2 en 1994 frente a la base naval de Norfolk, en Virginia, cuando penetró sin ser percibido en las defensas de la Armada estadounidense y hundió simbólicamente al destructor USS Mount Whitney.
El 13 de noviembre de 2017 zarpó desde Ushuaia con destino a Mar del Plata y dos días después se hundió en aguas del océano Atlántico.
Qué características tenía. El San Juan contaba con 65 metros de eslora (el largo del buque), un diámetro de casco resistente de siete metros y era propulsado por cuatro motores diésel MTU 16 V de 6720 HP, cuatro alternadores de 4,4 Mw, baterías Varta (960 elementos) y motor eléctrico de propulsión (MEP) de 6,6 Mw.
El submarino portaba como armamento seis tubos lanzatorpedos en proa (torpedos SST-4 filoguiados) y minas de fondo. Tuvo una reparación de media vida que se extendió entre 2007 y 2014 en el complejo Tandanor, una tarea que incluyó más de 600 trabajos, entre ellos el replacado de las 960 baterías y el reemplazo de sus cuatro motores.