Cincotta recordó que Esteban tomó conocimiento, a mediados del año pasado, de que su documento militar estaba en venta en la plataforma de ecommerce en un apartado de elementos militares, por 1.750 libras, y que fue comprado por el usuario "harrypitt69".
El abogado señaló que "desde ese momento, Esteban trató de hallar a los tenedores ya que esa venta era ilegal por tratarse de una documentación robada al momento de realizarle la pesquisa al ser tomado prisionero de guerra" y violatoria del artículo de la Convención de Ginebra.
El veterano Edgardo Esteban necesita cerrar su historia como excombatiente y prisionero británico durante la Guerra de Malvina. Foto (fuente: archivo Télam)
El veterano Edgardo Esteban necesita cerrar su historia como excombatiente y prisionero británico durante la Guerra de Malvina. Foto (fuente: archivo Télam)
En la búsqueda, explicó que se detectó que previamente el documento había sido subastado en otra plataforma -Dix Noonan Web- por 750 libras el 16 de julio de 2020 y la sospecha de Esteban es que fue comprado por "harrypitt69 (solo se lo conoce así), quien lo pretendió vender en Ebay por 1.750 libras".
"Hicimos gestiones para tratar de recuperar el documento pero todas las acciones fueron infructuosas, por lo que presentamos la denuncia de acción criminal en base a dos cuestiones jurídicas: por un lado pusieron a la venta algo que fue robado (S22 Theft Act 1968) y, por otro lado, por poseer un documento de alguien que no le pertenece (Identity Documents Act 2010)", explicó el abogado.
En la presentación se menciona que quienes intentan vender la cédula militar tienen conocimiento de que había sido sustraída a Esteban por el soldado inglés de apellido P.J. Sinclair, quien además le sacó fotografías personales, que también habían sido puestas en venta en la subasta.
Esteban, quien además es periodista y escritor -autor del libro y el texto de la película "Iluminados por el fuego" y, recientemente, de "Tres golpes en la ventana", que narra el asesinato de su padre- resumió a Télam que necesita "recuperar" su cédula de soldado para "poner fin a una etapa de mi vida y, además, por una cuestión humanitaria".
Fuente: agencia Télam