NiUnaMenos

La Legislatura porteña aprobó el autocultivo de cannabis medicinal

La Legislatura porteña aprobó el autocultivo de cannabis medicinal
 Embed      
El diputado Leandro Halperín, autor del poryecto de ley para uso de cannabis medicinal que se tratará hoy en la Legislatura porteña. (Foto: Twitter)
El diputado Leandro Halperín, autor del poryecto de ley para uso de cannabis medicinal que se tratará hoy en la Legislatura porteña. (Foto: Twitter)

La Legislatura porteña aprobó hoy un proyecto de ley para el uso de cannabis medicinal. Sucedió justo el mismo día en que se conoció una noticia muy esperada por pacientes, asociaciones civiles y científicos: un DNU que permite el autocultivo y la venta de aceite en farmacias.

"En relación a la ley, la salida del DNU no genera cambios porque las jurisdicciones son autónomas y tienen que tener sus propias regulaciones", dice a A24.com Leandro Halperín, el diputado radical autor del proyecto.

La iniciativa habilita a "sembrar, cultivar o guardar cannabis y sus derivados, en las cantidades y formas que determine la legislación vigente, previa autorización de la autoridad de aplicación", que será el Ministerio de Salud porteño.

El proyecto había logrado la unanimidad en la comisión de Salud de la Legislatura. Busca la promoción de la investigación científica y crea un consejo asesor con participación ciudadana ya que del mismo formarán parte los verdaderos protagonistas: los usuarios. Además el Estado capacitará a los cultivadores para mejorar sus propios extractos y resinas según los efectos que necesite cada paciente.

Esta madrugada se conoció algo central: la publicación en el Boletín Oficial de un DNU que habilita una nueva reglamentación de la ley 27.350. La misma permite el cultivo personal y comunitario así como la venta de aceite de cannabis medicinal en farmacias. Además, habilita un registro en el que podrán inscribirse los pacientes.

La misma había sido enviada en julio por el Ministerio de Salud en base a requerimientos de la Red Argentina de Cannabis Medicinal (RACME) y esperaba la firma por parte del presidente Alberto Fernández.

Al respecto, Halperín señaló: "Muestra la coincidencia profunda que hay ente todas las fuerzas políticas en relación tanto al decreto del Poder Ejecutivo como la ley que vamos a aprobar hoy, que tiene características similares". Un tema en el que, por fin, la grieta quedó de lado.