Tendencia

Materiales de moda para remodelar la casa en 2025

Actualizar pisos y muros con cerámicas y porcelanatos se ha convertido en una de las tendencias más fuertes de remodelación en 2025. Con diseños modernos, durabilidad comprobada y precios accesibles, estos materiales no sólo embellecen los espacios, sino que también revalorizan las viviendas.

Materiales de moda para remodelar la casa en 2025.

Materiales de moda para remodelar la casa en 2025.

Remodelar el hogar en 2025 se ha vuelto una tendencia en alza. Cada vez más familias buscan actualizar sus espacios con materiales que combinen estética, resistencia y precios razonables. Entre las opciones más buscadas destacan las cerámicas para piso y muro y los porcelanatos para interiores y terrazas, que hoy marcan la pauta en diseño y remodelación de viviendas.

Ambos materiales han ganado terreno porque ofrecen variedad de estilos, larga vida útil y costos accesibles en comparación con revestimientos nobles como el mármol o la piedra natural. Además, remodelar con estos acabados puede aumentar el valor de una vivienda entre un 10% y un 20%, especialmente cuando la renovación se concentra en cocina, baño o living.

Cerámicas para piso y muro

Las cerámicas se mantienen como el material más elegido en baños, cocinas y galerías techadas. Son resistentes a la humedad, fáciles de limpiar y vienen en diseños que imitan madera, cemento o piedra. En 2025, su popularidad sigue firme gracias a la combinación entre estética y precio accesible.

En Argentina, el costo promedio de cerámica va de USD 8 a 17 por metro cuadrado, mientras que la mano de obra se cobra entre USD 18 y 25 por metro cuadrado. Esto significa que remodelar una cocina de 12 metros cuadrados con cerámica cuesta entre USD 310 y 500 en total. En mercados vecinos como Chile, la instalación suele ser apenas más barata, con rangos que van de USD 15 a 22 por metro cuadrado, lo que ajusta el costo total a unos USD 265 a 420.

Porcelanatos para interiores y terrazas

El porcelanato se ha consolidado como el material estrella para remodelaciones de alto impacto. Su densidad lo hace más resistente al tránsito intenso y su estética se adapta a tendencias modernas. Este año predominan los formatos grandes, los acabados mate y los diseños que imitan mármol y granito.

En Argentina, el precio del porcelanato se ubica entre USD 14 y 33 por metro cuadrado, con una instalación que ronda los USD 25 a 35 por metro cuadrado. Renovar un living de 20 metros cuadrados con porcelanato puede costar entre USD 780 y 1.360. En Chile, los valores de instalación suelen moverse entre USD 20 y 30 por metro cuadrado, una diferencia pequeña que sirve como referencia comparativa.

Remodelar en 2025 con visión a futuro

La remodelación de viviendas creció un 18% en 2024 en la región y se espera que en 2025 ese número siga aumentando. Se estima que el 60% de los proyectos priorizan la renovación de pisos y muros. La elección entre cerámica o porcelanato dependerá del presupuesto y del uso del espacio: la cerámica es ideal para quienes buscan ahorro y practicidad, mientras que el porcelanato se recomienda para ambientes principales donde se busca sofisticación y durabilidad.

Invertir en estos materiales no solo mejora la calidad de vida diaria, también incrementa el valor de reventa de la propiedad. Por eso, en 2025, las cerámicas y porcelanatos se confirman como los grandes protagonistas de la remodelación del hogar.