TECNOLOGÍA

Qué significa el emoji del corazón verde en WhatsApp y cómo usarlo correctamente

El emoji del corazón verde en WhatsApp tiene múltiples interpretaciones. Descubrí qué quiere decir cuando alguien te lo envía.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Qué significa el emoji del corazón verde en WhatsApp y cómo usarlo correctamente. (Foto: Gentileza Infobae)

Qué significa el emoji del corazón verde en WhatsApp y cómo usarlo correctamente. (Foto: Gentileza Infobae)

Los emojis, nacidos en Japón a finales de los noventa, revolucionaron la forma en la que nos comunicamos por WhatsApp. Dentro de esa expansión, el emoji del corazón verde llegó en 2010 con su incorporación al estándar Unicode. Más tarde, en 2015, fue incluido oficialmente en la lista global de emojis junto con otros corazones de distintos colores, lo que lo convirtió en una herramienta habitual en redes sociales como WhatsApp, Instagram y Twitter.

En 1997 apareció el primer set de 90 pictogramas en un modelo de teléfono que, sin embargo, no consiguió atraer la atención esperada y fue retirado rápidamente.

En 1999, un nuevo conjunto de 176 emojis comenzó a extenderse en Japón, generando un fenómeno cultural que pronto atrapó a las grandes tecnológicas. No fue hasta 2007 que Google impulsó su estandarización, abriendo el camino para que los emojis se convirtieran en un lenguaje universal presente en todos los dispositivos móviles.

Emoji del corazón verde

Qué significa el emoji del corazón verde en WhatsApp

El corazón verde no es solo un símbolo decorativo. Su uso encierra varios significados que dependen del contexto, del emisor y de la relación que tenga con la persona que lo recibe.

  • Celos y envidia: el primer matiz que se le atribuye al corazón verde es el de sentimientos de celos. En conversaciones amorosas, puede expresar inseguridad o una sutil referencia a la envidia hacia algo o alguien.
  • Identidad cultural: el color verde también se asocia a Irlanda y todo lo relacionado con su cultura, en especial en fechas como el Día de San Patricio. En ese contexto, enviar este emoji puede ser una manera de mostrar orgullo o conexión con la isla esmeralda.
  • Defensa del medio ambiente: con el auge de la conciencia ecológica, el corazón verde se transformó en un icono de apoyo a causas medioambientales. Campañas de reciclaje, sostenibilidad o defensa de la naturaleza lo adoptaron como símbolo de compromiso.
  • Afecto y gratitud: en un plano más positivo, este emoji se usa para transmitir apoyo, gratitud y buenos deseos. Es frecuente verlo en mensajes de recuperación de la salud, en contextos de superación personal o simplemente como un gesto de cariño sincero.
  • Cultura k-pop: los seguidores de la boy band surcoreana NCT han convertido el corazón verde en su marca digital. Para los fans, enviar significa admiración y unión en torno al grupo, consolidándolo como un emblema dentro del universo k-pop.
Corazón verde en WhatsApp

Cómo interpretar el uso del corazón verde en WhatsApp

Aunque pueda parecer un simple detalle gráfico, recibir un corazón verde puede tener lecturas muy distintas. Para comprenderlo, es importante fijarse en:

  • El tono de la conversación: si viene acompañado de bromas, quizá sea un guiño irónico.
  • La relación entre emisor y receptor: en un chat romántico puede ser un signo de celos, mientras que en un grupo de amigos puede expresar solidaridad.
  • El momento específico: si lo envían en una fecha ecológica o en una campaña solidaria, el significado estará relacionado con esa causa.

La evolución del emoji del corazón verde

Lo interesante del corazón verde es cómo ha logrado multiplicar sus sentidos a lo largo del tiempo. Lo que empezó siendo solo un ícono de color terminó funcionando como un vehículo de emociones, identidades y movimientos sociales.

Emoji corazón verde WhatsApp

Desde la envidia hasta la esperanza, pasando por la ecología o la música, este símbolo refleja la versatilidad de los emojis como herramientas de comunicación. Su uso demuestra que un simple icono puede contener una riqueza semántica imposible de imaginar en sus primeros años.

Por qué sigue siendo popular en WhatsApp

El corazón verde continúa vigente porque se adapta a distintas generaciones y culturas digitales. Mientras que para unos es un guiño de amor celoso, para otros representa el orgullo ambientalista o la identidad fanática de un grupo musical.

En redes sociales como WhatsApp, Instagram o TikTok, su impacto visual es inmediato. Un solo emoji puede reemplazar toda una frase, ahorrando palabras y transmitiendo matices que, en ocasiones, son más fáciles de expresar en imágenes que en texto.

Se habló de