EXCLUSIVO A24

Fabricio Ballarini con Novaresio: "Varones y mujeres amamos con regiones distintas del cerebro"

El investigador explicó cómo las emociones marcan a fuego los recuerdos de los primeros amores, reveló que hombres y mujeres activan distintas regiones del cerebro al vincularse y destacó experimentos que muestran la sincronización cerebral en una pareja al besarse o tocarse.

Fabricio Ballarini participó del programa Entrevista de Luis Novaresio. (Foto: archivo).

Fabricio Ballarini participó del programa Entrevista de Luis Novaresio. (Foto: archivo).

En su participación en el programa Entrevista de Luis Novaresio, Ballarini recalcó que los "mamíferos tenemos cosas muy en común" y ejemplificó que con la "risa". "A mí me explota la cabeza cuando veo que descubrieron que las ratas se ríen, que los perros se ríen, que los monos se ríen", agregó.

"Los humanos del pasado se podían reconocer por un canto bastante similar. Y ahí empezaron a armar estas comuniones, estas familias", señaló y remarcó que la noción de familia cambió en los últimos "30 o 50 años" cuando se conformaba por "papá, mamá e hijos". "Entonces, hoy la comprensión de la familia va cambiando y también la del amor se va modificando", expuso el divulgador científico y remarcó que se le pide a una madre que "piense en la relación con sus hijos o en el vínculo amoroso", y se pide la misma acción a un padre, "se activan regiones distintas". Al respecto, añadió: "En la madre se le activa la amígdala, que es una región muy basal, muy vinculada a las emociones, a lo instintivo. Es la parte más animal. Y en nosotros, los varones se nos activa una parte más social". "Según estas investigaciones amamos con regiones distintas del cerebro", destacó.

Embed

"Por cómo las emociones tallan nuestros recuerdos, a los primeros amores los vamos a recordar porque son los primeros en algún punto. La emoción que vos tuviste hizo que esas neuronas se conecten, no por unos segundos o por unos minutos, sino para toda la vida", observó y planteó que es posible "forzar el olvido". En cuanto a ese tema, explicó que "podés ir a buscar ese recuerdo y borrarlo" y que, en todo caso, "el tema es el costo". "En algún punto, cuando un amigo te dice 'Un clavo saca otro clavo o salí, metete en el gimnasio, anotate en cierta actividad', parece un consejo muy de amigo, pero tiene mucho de ciencia", reflexionó.

Además, compartió que en un experimento comprobaron que "cuando le das un beso a alguien hay una palpitación en común". "Pusieron a dos personas muy cerca, personas que eran pareja y las hicieron tocarse el dedo. Y lo que descubrieron que el momento que se tocan el dedo, hay una sincronización de las regiones del cerebro. Cuando dice 'Yo estoy sintiendo lo mismo que vos', es posta", complementó.

Volvé a ver la nota completa en nuestro canal de YouTube esta noche a las 20.