RECETA

Para acompañar los mates: la receta de tortas fritas que vas a hacer en cada tarde lluviosa

Crujientes por fuera y suaves por dentro, las tortas fritas son una de las tradiciones más queridas de la cocina argentina. Descubrí cómo prepararlas de manera simple con ingredientes básicos que seguro tenés en casa.

Para acompañar los mates: la receta de tortas fritas que vas a hacer en cada tarde lluviosa

Pocas preparaciones evocan tanta nostalgia como las tortas fritas. Este clásico de la gastronomía argentina está directamente asociado a los días de lluvia, al mate compartido en familia o con amigos y a los recuerdos de la infancia. Sencillas de preparar y con un sabor inconfundible, se han convertido en una tradición que atraviesa generaciones.

image

La receta de las tortas fritas caseras es una de esas fórmulas que se transmiten de boca en boca y que siempre encuentran un lugar en la mesa. Lo mejor: no requieren ingredientes difíciles de conseguir, sino productos básicos que casi todos tenemos en la alacena.

¿Qué ingredientes llevan las tortas fritas caseras?

Para preparar tortas fritas en casa se necesitan pocos elementos:

  • 500 g de harina común (000)

  • 1 cucharadita de sal

  • 2 cucharaditas de polvo de hornear

  • 2 cucharadas de grasa vacuna o, en su defecto, manteca

  • 250 ml de agua (aproximadamente, se ajusta según la masa)

  • Aceite o grasa para freír

Esta base simple puede adaptarse según el gusto de cada familia. Hay quienes prefieren reemplazar la grasa por manteca o incluso por aceite, mientras que otros optan por no utilizar polvo de hornear para lograr una textura más firme.

Paso a paso: cómo hacer tortas fritas en casa

  • Preparar la masa: en un bol grande, mezclar la harina, la sal y el polvo de hornear. Incorporar la grasa derretida (o manteca blanda) y comenzar a integrar.

  • Agregar el agua: sumar de a poco mientras se mezcla, hasta obtener una masa suave y maleable. Si queda demasiado seca, añadir un poco más de agua; si está pegajosa, un poco más de harina.

  • Amasar: trabajar la masa durante unos minutos hasta lograr una textura lisa. Dejar descansar tapada durante 20 minutos.

  • Estirar y cortar: dividir la masa en bollos pequeños y estirarlos con un palo hasta obtener discos de medio centímetro de espesor. Hacer un pequeño corte en el centro para que no se inflen en exceso durante la fritura.

  • Freír: calentar abundante aceite o grasa en una sartén profunda y cocinar cada disco hasta que esté dorado de ambos lados. Retirar y escurrir sobre papel absorbente.

Un clásico que invita a compartir

Las tortas fritas no solo se disfrutan por su sabor, sino también por el ritual que las rodea. El aroma a masa frita suele anticipar una merienda distinta, acompañada de mates o incluso de un café caliente. En muchos hogares argentinos se convierten en una excusa perfecta para reunirse y disfrutar de un momento de pausa en medio de la rutina.

Aunque se suelen asociar con los días grises y lluviosos, lo cierto es que cualquier ocasión puede ser propicia para prepararlas. Su versatilidad permite que cada familia les dé su propio toque: más finitas y crocantes, más gruesas y esponjosas, con o sin azúcar espolvoreada al final.

Una tradición que perdura

En tiempos donde las recetas rápidas y modernas ganan lugar en la cocina, las tortas fritas se mantienen firmes como un clásico. Tal vez porque representan mucho más que un simple bocado: son parte de la identidad cultural argentina y un símbolo de calidez hogareña.

Prepararlas en casa no solo es fácil, sino también una forma de revivir esas costumbres que unen a las personas en torno a la mesa. Y aunque cada quien tenga su versión preferida, todas comparten la misma esencia: la de un sabor simple, casero y eterno.

Se habló de