"Ambos estudios confirmaron la eficacia contra las variantes", dijo el Ejecutivo y destacó: "A un año de que la OMS declaró oficialmente la pandemia de Covid-19, con estos datos estamos aún más motivados para avanzar en nuestra vacuna como un arma potencial en la lucha para acabar con el sufrimiento causado" por la enfermedad.
Vacunas Covid-19_ Tierra del Fuego.png
"La NVX-CoV2373 no solo proporcionó una protección completa contra las formas más graves de enfermedad, sino que también redujo drásticamente la enfermedad leve y moderada en ambos ensayos", aseguró Stanley Erck, Director Ejecutivo de Novavax.
Según explicaron, el estudio de fase 3 realizado en el Reino Unido contó con la participación de más de 15.000 voluntarios de entre 18 y 84 años, con un 27% de mayores de 65 años. Los resultados preliminares arrojaron una eficacia del 96,4% ante la cepa original y del 86,3% ante la variante B.1.1.7 / 501Y.V1 (del Reino Unido). De este modo, la eficacia general de la vacuna contra el Covid-19 en este ensayo es del 89,7%.
Por otro lado, al referirse al estudio de fase 2 realizado en Sudáfrica, los resultados preliminares arrojaron una eficacia del 55,4% entre los adultos sanos frente a la mutación sudafricana (B.1.351 / 501Y.V2), por lo cual advirtieron una eficacia general del 48,6% contra cepas predominantes en la región.
"El análisis completo muestra que la protección inducida por la vacuna comenzó 14 días después de la primera dosis, con una mayor eficacia a 7 días de la segunda", afirmaron desde Novavax en un documento.